Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: "Este no es un incendio más"

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 13:31 h (CET)

La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión:

El director xeral de Defensa do Monte explica que los numerosos focos, con condiciones cambiantes, contribuyen a "desbaratar" los operativos

OURENSE, 15 (EUROPA PRESS)
El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades que provocan en el operativo de extinción los múltiples focos activos en Ourense, con condiciones cambiantes y los efectos del viento, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía "comprensión" y que sigan las directrices de emergencias porque "este no es un incendio más".

Rodríguez ha realizado declaraciones, recogidas por Europa Press, en la pasada madrugada a la Radio Galega. En su intervención, ha admitido que la ola de fuegos que afecta a Ourense ha derivado en "una situación compleja, posiblemente la peor vivida en la historia de los incendios de Galicia".

El alto cargo, quien ha incidido en el cansancio y las "crisis vitales" que provocan los fuegos que arrasan Chandrexa de Queixa y otros puntos de Ourense, y ha ratificado que el riesgo elevado y la situación "complicada" continuará en los próximos días, ha destacado que esta ola llega ocasionada por una "tormenta perfecta".

En ella, ha incluido factores como las primeras olas de calor de junio, tras una primavera lluviosa en Galicia, junto con las temperaturas extremas que se están registrando este mes. Todo ello, deriva, en un marco en el que se han desatado incendios por imprudencias y también con intencionalidad, en una "compleja" situación, que se prevé que continúe en las próximas horas.

Precisamente, la multiplicidad de los focos, parte de ellos "intencionados", junto con la dificultad de acceso a algunas zonas, "empiezan a desbaratar los servicios de emergencia". "Tienes que repartirte muchos fuegos", ha manifestado, y ha apelado a acometer una "reflexión colectiva".

PIDO "COMPRENSIÓN"
A la ciudadanía le ha pedido "comprensión" y preservar la seguridad vital por encima de cualquier otra cuestión siguiendo las directrices de los servicios de emergencias. Su argumento es que puede haber núcleos cuyos vecinos aprecian riesgos que no están siendo atendidos, pero él director xeral advierte que se puede deber a que se está actuando en otra zona donde el riesgo es aún "mayor".

"La gente tiene que entender que esto no es un incendio más. Pido máxima comprensión y ayuda para atender a las instrucciones y colaborar con los servicios de emergencia", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto