Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 12:27 h (CET)

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los últimos años en uno de los principales atractivos turísticos de la Comunidad, acumulando llenos totales durante la mayoría de los días de verano.

Sus playas, su entorno natural prácticamente virgen, sus atardeceres y sus rutas de senderismo han hecho de las islas gallegas una parada obligatoria para los miles de visitantes que llegan a Galicia cada año.

Es el caso de las Islas Cíes, que ya casi no disponen de fechas para poder acudir a visitarlas en lo que resta del mes de agosto, solo quedando algún hueco para el último domingo, día 31. Por su parte, para Ons todavía hay plazas para disfrutar de un día de descanso y disfrute en plena naturaleza a final de mes.

Pese a que aún se desconocen los datos oficiales de este año, desde la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático han reconocido que es "bastante habitual" que los cupos de las islas se cubran en temporadas de buen tiempo.

"Precisamente se hicieron para hacer compatible el turismo en las islas con la preservación de sus valores naturales", han apuntado fuentes de la Consellería consultadas por Europa Press.

Así, han recordado que más de 338.750 personas visitaron las Islas Cíes en 2024, un 1,24% menos que en 2023, y 142.442 hicieron lo propio en Ons (+5,9%). El conjunto del parque, que incluye también Sálvora y Cortegada, recibió más de 508.000 visitas el año pasado, un 1,4% menos.

Tal como ha reconocido la Xunta, en la evolución de los datos de un año a otro influyen "mucho" las condiciones meteorológicas, que hacen que las reservas sean altas o no en las épocas de mayor demanda, ya sea verano o Semana Santa.

"En el balance anual también influye mucho de un año para otro en qué fechas coincida la Semana Santa, pues las condiciones meteorológicas suelen ser muy diferentes se cuadra aún en invierno o ya en primavera", han añadido.

"ENORME DEMANDA"
Precisamente este verano, con largas olas de calor, ha favorecido que las reservas se agotasen durante muchas jornadas. Ante esta situación, la naviera Mar de Ons, una de las principales compañías que realiza el trayecto a las islas, ha subrayado que esto evidencia "la enorme demanda que generan" los archipiélagos.

"El ritmo de reservas ha sido muy alto desde principios de temporada. Cíes es, sin duda, el destino más solicitado y la ocupación prácticamente total durante agosto así lo refleja", han explicado desde la empresa, en declaraciones a Europa Press.

Como alternativa, añaden, el segundo enclave más solicitado dentro del Parque Nacional en Ons, habiendo todavía disponibilidad a partir del sábado 23 de agosto para quienes busquen "naturaleza, tranquilidad y desconexión durante este mes".

"La Isla de Ons es otro de nuestros grandes paraísos. Muchos viajeros están optando por ella para disfrutar de un día en un espacio al aire libre", han apuntado desde la compañía.

Además, Mar de Ons también señala que las reservas para el mes de septiembre están avanzando "a muy buen ritmo", por lo que han recomendado planificar con antelación y realizar la reserva cuanto antes.

Sin embargo, todavía hay alguna opción para aquellos que quieran acudir a Cíes este agosto. Y es que quedan plazas para campistas durante todas las jornadas que restan de mes, al igual que ocurre en Ons, según se recoge en la web oficial de la Xunta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto