Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acogida, voluntariado o donar, propuestas para quienes no pueden adoptar animales

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 11:21 h (CET)

Acogida, voluntariado o donar, propuestas para quienes no pueden adoptar animales

La empresa de cuidado de animales de compañía Kiwoko ha hecho una serie de recomendaciones para que aquellas personas que no se pueden permitir la adopción, puedan ayudar y apoyar a animales sin hogar, como pueden ser la acogida, el voluntariado o la donación.

Como ha dado a conocer en el marco del Día Internacional del Animal sin Hogar, que se celebra cada 17 de agosto, cualquier persona puede contribuir al bienestar de estos animales, incluso si la adopción no es una opción viable, mientras que aquellos que se plantean la opción de adoptar cuentan con diversas vías, como protectoras y refugios, eventos de adopción o plataformas especializadas.

En este sentido, Kiwoko facilita la plataforma 'Kiwoko Adopta 2.0', una iniciativa que ha conseguido que más de 8.000 animales encontraran un hogar en 2024, priorizando los casos más urgentes. Actualmente, se pueden encontrar más de 3.356 animales en búsqueda de un nuevo hogar, entre los que se encuentran perros, gatos, conejos o, incluso, aves.

Por otra parte, la empresa apunta que la tenencia responsable de un animal de compañía implica un "considerable compromiso" de recursos, tanto personales como económicos, lo que limita la capacidad de muchos hogares para acogerlos.

En el caso de aquellas personas que quieren colaborar, pero no pueden permitirse la adopción, Kiwoko propone ofrecer acogida temporal, lo que ofrece seguridad y un entorno familiar al animal, mientras espera su adopción definitiva. Esta acción no solo beneficia al animal, sino que también libera espacio en las protectoras, lo que permite que estas asistan a un mayor número de casos urgentes.

Asimismo, propone la participación como voluntario en protectoras ya que dependen del apoyo voluntario para sus operaciones diarias. Por lo tanto, contribuir en tareas como el paseo, la socialización, la limpieza o el mantenimiento de las instalaciones es crucial. En este sentido, el programa 'Conectados' de Kiwoko facilita la colaboración entre empleados de empresas y protectoras, reforzando este apoyo esencial.

Además, se pueden realizar donaciones materiales o económicas, ya que los refugios y protectoras necesitan recursos constantes para cubrir las necesidades básicas de los animales. De este modo, las donaciones de alimento, mantas, medicinas o material de limpieza son fundamentales para su funcionamiento.

Otra alternativa es apadrinar a un animal del refugio, lo que consiste en realizar una contribución económica periódica para cubrir los gastos de un animal específico en el refugio, lo que asegura su bienestar y cuidados mientras espera a ser adoptado.

Por último, Kiwoko propone ser agente de concienciación y difusión pues, de esta forma, se amplifica el mensaje de la tenencia responsable. En este sentido, afirma que compartir información en redes sociales sobre animales en busca de hogar, así como concienciar sobre la importancia de la identificación (microchip) y la esterilización, contribuye a romper estigmas y a fomentar una sociedad más responsable.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto