Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Murcia regula las actividades y el tránsito en los montes para evitar incendios por la ola de calor hasta 21 de agosto

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 09:00 h (CET)

Murcia regula las actividades y el tránsito en los montes para evitar incendios por la ola de calor hasta 21 de agosto

La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha determinado la puesta en marcha de un conjunto de medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales debido a la previsión del episodio de calor extremo que afectará a la Región de Murcia desde este viernes día 15 hasta el jueves 21 de agosto.

La Resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática contempla la limitación del empleo de maquinaria para la realización de trabajos en terreno forestal, debido a las altas temperaturas previstas, que suponen un incremento del riesgo de incendio.

La norma prohíbe expresamente entre los días 15 y 21 de agosto (ambos inclusive), la realización de cualquier tipo de trabajo que precise el empleo de equipos radiales, soldadura, desbrozadora de disco o astilladora en la superficie de uso forestal y en la franja comprendida alrededor de esta en 100 metros de distancia.

Los trabajos en áreas forestales autorizados deberán realizarse entre las 6.00 horas y las 13.00 horas, siguiendo las pautas marcadas, con excepción del uso de calderas para extracción de aromáticas o aprovechamientos apícolas, que podrán ejecutarse entre las 5.00 horas y las 13.00 horas. Los trabajos de reparación de caminos que no conlleven el uso de maquinaria citada quedan exentos de estas indicaciones.

Con el fin de evitar el riesgo de incendio forestal, esta medida prohíbe asimismo la realización de actividades como el lanzamiento de pirotecnia a menos de 400 metros de terreno forestal, a excepción de la terrestre de menos de dos metros de vuelo sobre el suelo. También se prohíbe el encendido de fuegos en áreas recreativas y la celebración de pruebas o competiciones de vehículos a motor que atraviesen terrenos de monte público o privado.

Se limita asimismo el tránsito rodado para vehículos y maquinaria a motor por determinados viales que atraviesen terrenos forestales desde las 6.00 horas del día 15 de agosto hasta las 7.00 horas del día 21, con excepciones como accesos a viviendas, propiedades y explotaciones forestales o mineras que se encuentren en el ámbito forestal.

También será una excepción el acceso y vuelta entre las 21.00 horas y las 6.00 horas para cazadores en modalidad de aguardo cuando el recorrido a pie sea de más de tres kilómetros y en especial pueda afectar a personas con limitaciones de movilidad.

No se verá limitada la función de vigilancia medioambiental que pueda ser realizada por los agentes medioambientales y otras autoridades o empleados públicos, ni los accesos por pistas forestales asfaltadas cuando por razón de seguridad esté justificado.

Los agentes medioambientales velarán por el cumplimiento de estas medidas de prevención de incendios forestales y los efectivos de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales (UDIF) adscritos al Plan Infomur se mantendrán en estado de alerta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto