Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas confirma despliegue de dos aviones cisterna desde Francia para ayudar a extinción incendios en España

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 16:29 h (CET)

Bruselas confirma despliegue de dos aviones cisterna desde Francia para ayudar a extinción incendios en España

La Comisión Europea ha confirmado este jueves el despliegue de dos aviones de extinción de incendios desde Francia para ayudar a las tareas de lucha contra el fuego en España tras la petición del Gobierno a la Unión Europea para coordinar asistencia a través del Mecanismo de Protección Civil.

Según ha señalado la portavoz comunitaria de Gestión de Crisis, Eva Hrncirova, se trata de la primera vez que España hace uso de este instrumento para responder a una crisis de incendios forestales y la ayuda estará disponible este mismo jueves en España.

Los aviones movilizados se enmarcan en los equipos de reserva preposicionados de la UE para responder ágilmente en caso de graves incendios en toda la Unión. En este contexto la UE tiene 670 bomberos en reserva en distintos países, así como una flota 22 aviones y cuatro helicópteros para responder ante crisis, de los cuales 40 bomberos estonios y neerlandeses ayudan en la lucha contra el fuego en los incendios en España.

"La lucha contra los incendios forestales es principalmente tarea de los Estados miembros, pero estamos aquí para ayudarles y asistirles con nuestro Mecanismo de Protección Civil", ha argumentado la portavoz en rueda de prensa desde Bruselas. Este mecanismo se activa a petición de los Estados miembros y sirve para coordinar la asistencia que prestan los distintos países, cubriendo también parte de los costes en el caso de los medios pertenecientes a la reserva de la UE.

Las autoridades españolas solicitaron por última vez el mecanismo para responder a la crisis generada por la DANA en la Comunidad Valenciana y otras regiones del país, cuando solicitó a otros Estados miembros de la UE equipos de bombeo de alta capacidad y expertos de asistencia técnica. En los últimos años España lo ha activado en seis ocasiones, incluyendo para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Este miércoles el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, avanzó la demanda a las autoridades europeas de un módulo con dos aviones cisterna Canadair, de gran capacidad con más de 5.500 litros cada uno, para combatir la extinción de incendios, en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

AYUDA A GRECIA, BULGARIA, ALBANIA Y MONTENEGRO
La ayuda a España se suma a los medios movilizados para asistir a Grecia ante la oleada de incendios que asolan el país, en su caso con dos helicópteros de la reserva de emergencia europea que ahora se encuentran trabajando en Bulgaria, que solicitó ayuda a la UE. También participaron en las labores de extinción bomberos preposicionados de República Checa, Moldavia y Rumanía.

En el caso de Bulgaria, seis países de la UE han movilizado medios aéreos, caso de República Checa, Eslovaquia, Francia, Hungría, Rumanía y Suecia.

El mecanismo atiende también la petición de países asociados fuera de la UE como Albania que recibió ayuda de Croacia, Bulgaria, Italia, República Checa y Eslovaquia. Para responder a los graves incendios en Montenegro, la Comisión Europea coordinó el despliegue de medios en República Checa, Croacia e Italia, y también aportaron ayuda bilateral Serbia, Hungría y Bosnia y Herzegovina, mientras que Austria ofreció equipos de bomberos.

En lo que va de verano el Mecanismo de Protección Civil de la UE ya se ha activado 16 veces para responder a la ola de incendios en 10 países distintos, con Albania o Grecia que lo han requerido en varias ocasiones. Este dato iguala el número total de peticiones por incendios forestales del pasado año, 2024, durante toda la temporada de verano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto