Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Instituto de las Mujeres acusa a la "ultraderecha" de querer "oprimir, violentar y controlar" a la población femenina

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 14:35 h (CET)

El Instituto de las Mujeres acusa a la

La directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, ha señalado que la "ultraderecha" quiere "oprimir, violentar y controlar" a las mujeres "bajo la falsa bandera de la familia tradicional".

Así lo ha puesto de manifiesto en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en Ciudad de México y organizada por ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En concreto, según ha informado este jueves el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, el debate versa sobre las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género.

Asimismo, durante el diálogo 'La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género', celebrado este miércoles, la directora del Instituto de las Mujeres ha destacado la importancia del feminismo en la sociedad, como "el mejor motor de transformación social".

Además, ha defendido los avances de España en esta materia que se realizan "sin perjudicar" al crecimiento económico y laboral. "España tiene una economía que crece al 2,8% interanual y, al mismo tiempo, que amplía los permisos de maternidad y paternidad, protege a las empleadas domésticas y lucha incansablemente contra la violencia machista", ha defendido.

En este sentido, ha puesto de manifiesto que los avances feministas "no hay que darlos por sentado cuando una ofensiva coordinada y deliberada de la ultraderecha pretender mermar los derechos conseguidos", con el objetivo de "oprimir, violentar y controlar a las mujeres bajo la falsa bandera de la familia tradicional".

Hernández también ha asistido este miércoles a la reunión entre los países que forman parte de la iniciativa Democracia Siempre (Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y España) para establecer la hoja de ruta con enfoque feminista de la alianza.

La directora del Instituto de las Mujeres también ha participado en relanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), una herramienta cuyo propósito es poner a disposición información oficial de los países de la región, ofrecer recursos para formular políticas públicas y facilitar el seguimiento de los acuerdos internacionales sobre la garantía de los derechos de las mujeres y las niñas.

En esta línea, Hernández, durante su discurso, ha resaltado la labor que realiza el organismo que dirige, impulsando, entre otras acciones, la elaboración de datos estadísticos sobre la situación de las mujeres en España, "porque lo que no se mide, no existe; y lo que no existe, no se transforma". En este punto, ha destacado el servicio 'Mujeres en cifras', una base de datos española que tiene como objetivo visibilizar la situación de las mujeres en nuestro país desde 1990.

Por último, ha destacado la importancia de alianzas internacionales como la del Observatorio de Igualdad que permitan analizar las estrategias, instrumentos y políticas públicas en materia de igualdad.

En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, Cristina Hernández intervendrá este jueves en la clausura del evento 'La Alianza Global por los Cuidados: Impulsando la agenda de los cuidados en América Latina, el Caribe y el mundo'; un evento que busca reflexionar sobre los avances regionales en materia de cuidados y analizar el potencial de la alianza para transformar la organización social de los cuidados alrededor del mundo.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto