Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alivio en el riesgo de incendios en Aragón: las zonas en alerta roja se reducen a ocho

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 14:11 h (CET)

Alivio en el riesgo de incendios en Aragón: las zonas en alerta roja se reducen a ocho

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha reducido el riesgo de incendios forestales para este jueves, 14 de agosto, al mantener el nivel de alerta rojo en sólo ocho zonas, después de varios días en los que la máxima alerta se extendió por casi todo el territorio regional.

En concreto, permanece activado el nivel rojo en las siguientes zonas: Bajo Ebro Forestal, Muelas del Ebro (Alcubierre - Valmadrid - Zuera), Prepirineo Oriental, Somontano Occidental, Somontano Oriental y Somontano Sur, ha informado el Ejecutivo autonómico.

El nivel rojo desciende en gran parte de la Comunidad con respecto a días anteriores, pero permanece activo en 197 municipios, principalmente en puntos del este y el centro. El resto del territorio se mantiene en nivel naranja salvo en puntos del Pirineo y el sur de Teruel en los que se reduce a amarillo.

En general, se pueden esperar incendios de superficie de intensidad media-alta cuyo principal factor de propagación sería el viento y la topografía.

Además, se dan condiciones de disponibilidad muy alta o total de combustible en las zonas que no han recibido precipitaciones en las últimas horas y se esperan tormentas en el Pirineo y de forma algo más intensa en la parte noreste de la Comunidad.

Sin embargo, esta situación más benigna no va a durar mucho, pues la previsión es que, al menos durante el viernes y el sábado, la alerta roja por riesgo de incendios forestales se vuelva a extender a prácticamente toda la comunidad autónoma.

En el nivel de alerta rojo se establecen siguientes prohibiciones, entre ellas, encender fuego en espacios abiertos y se suspende temporalmente cualquier autorización que pueda tenerse para uso del fuego, quemas y usos culturales y recreativos; encender fuego en zonas recreativas, áreas de descanso de la red de carreteras y zonas de acampada (incluidas las zonas habilitadas para ello), así como la introducción y uso de material pirotécnico en entornos forestales. También, arrojar o abandonar objetos en combustión.

Asimismo, se suspenden las autorizaciones de pruebas deportivas y actos públicos que se desarrollen en un entorno forestal, siempre y cuando la resolución que las autorice no haya previsto de forma expresa las condiciones concretas para su celebración en dicho nivel de alerta.

En los montes y en las áreas situadas a 400 metros de estos se prohíbe el uso de equipos y maquinaria que pueda producir deflagración, chispas o descargas eléctricas, con excepción, exclusivamente en este nivel de alerta, de los siguientes casos: el uso de ahumadores en la apicultura, fuera de la franja horaria comprendida entre las 12.00 y las 18.00 horas; las labores de cosecha y empacado de cereal.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto