Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vuelven a sus casas 2.670 desalojados en ocho localidades de León y preocupa ahora Anllares, Fascar y Barniedo

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 14:07 h (CET)

Vuelven a sus casas 2.670 desalojados en ocho localidades de León y preocupa ahora Anllares, Fascar y Barniedo

Unos 2.670 vecinos desalojados en ocho localidades de León han vuelto en la mañana de este jueves a sus casas, mientras que preocupan ahora los fuegos declarados en los municipios de Anllares, Fasgar y Barniedo, según ha informado el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo.

En concreto, como ha explicado Diego Pinedo, la Junta mantiene el foco en tres frentes que generan la mayor preocupación en la provincia de León: el incendio de Anllares, que afecta a la zona de Palacios del Sil y Salientes; el de Fasgar, en su parte vinculada también a Palacios del Sil; y el nuevo fuego declarado en Barniedo, en Boca de Huérgano, en plena montaña de Riaño, con impacto directo sobre el patrimonio natural.

El delegado territorial de la Junta en León ha hecho balance tras la reunión del CECOPI en León sobre la evolución de los incendios en la provincia. Según sus declaraciones, la última noche ha sido "significativamente más favorable" para las labores de extinción, lo que ha permitido trabajar con mayor efectividad.

Esta situación ha posibilitado el regreso a sus casas a los vecinos de Quintana del Marco --100 vecinos--; Villanueva de Jamuz --300 vecinos--; Quintana del Marco --180 personas--; Santa Elena de Jamuz --150 personas--; Santa Elena de Jamuz --1.200 personas evacuadas--; Cebrones del Río --80 personas--; Alija del Infantado --60 personas-- y Alija del Infantado --600 personas--. También pueden volver los vecinos de Altobar de la Encomienda, Puente de Vizana y Ozaniego, donde no hubo que desalojar a vecinos porque no había ya nadie en el momento del fuego. No obstante, siguen evacuadas en torno a 23 localidades.

Respecto a otro incendio que ha requerido "gran esfuerzo" operativo es el de las zonas como Morezuela y Castrocalbón, en este caso el delegado ha informado que el perímetro ha sido contenido después de recorrer unos 180 kilómetros entre Zamora y León. Aunque el riesgo de reproducción sigue siendo alto, la situación se considera mucho más favorable que la del día anterior, ya que actualmente no se observan llamas en el perímetro.

"Poco a poco esperemos que volvamos a la normalidad en cuanto al tema de la circulación y en cuanto al regreso de la población, lamentando, primero las pérdidas de esas dos personas y también, los efectos que ha tenido en estos pueblos que han sido afectados por los incendios del sur de la provincia", ha zanjado.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, ha dedicado buena parte de su breve intervención para agradecer y ensalzar la tarea y colaboración de los distintos integrantes del perativo de incendios, incluido personal voluntario.

A este respecto, ha precisado que efectivos de la UME, con un total de 351 militares y 110 medios propios, centran en estos momentos sus esfuerzos en la lucha contra el fuego en los municipios loneses de Yeres y Castrocalbón, así como en el zamorano de Molezuelas, al tiempo que se muestra optimista sobre la posibilidad de levantar las restricciones actualmente existentes en distintos tramos de carretera, a más corto plazo en la 110, aunque también espera que puedan quedar expeditas la 133, entre el kilómetro 11 y Santiago Millas, y la 125, entre el kilómetro 2,5 en La Bañeza y el 35 en Torneros de la Valdería.

En su alocución, el subdelegado también ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana tras detectarse en las últimas horas en redes sociales numerosas denuncias sobre la posible autoría de los incendios. "Hay que tener cuidado, hago un llamamiento al uso responsable de las redes sociales porque se está acusando a mucha gente", ha insistido el representante del Gobierno en la provincia.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto