
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha explicado la situación de los incendios en el Principado, donde se registran un total de nueve fuegos, dos de ellos aún activos. Ha dicho el consejero que "hoy es un día de una calma tensa, porque la situación hoy es mejor, pero la previsión para mañana es preocupante, con más de 30 grados, con más de 30 kilómetros hora de viento sur".
Así, Calvo ha destacado que el trabajo que se haga hoy va a ser decisivo para que los incendios que tenemos activos no se vuelvan a reproducir.
El consejero ha participado a primera hora de esta mañana en la reunión del Cecopi, en la sede del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias en La Morgal. Allí se ha analizado la situación para organizar y priorizar los trabajos que se centran en los dos fuegos activos, uno en Bezanes, en Caso, y el incendio de Genestoso que llega del incendio de Orallo.
"Estamos trabajando en esos dos incendios de manera intensa con los medios aéreos además concentrados ya en Genestoso, pero también asegurando los incendios que han estado activos durante los últimos días y sobre todo aprovechando también la participación de la UME desde ayer en los entornos de los núcleos, donde hay posibilidad, con la previsión meteorológica de los próximos días, de que se puedan revivar", explicó Calvo.
Además el Principado está "muy vigilante" con el del incendio de Anllares, en León, cercano a la frontera con Asturias, en Degaña, donde también se trabaja hoy con efectivos y se va a derivar allí a la BRIF y a los medios del MITECO que están en Asturias.
Ha explicado el consejero que desde Asturias se han intentado anticipar a la situación que veían venir en las comunidades vecinas, de tal forma que hace diez días se activó la alerta en situación cero, pasando a uno el fin de semana y la noche de ayer a situación dos, lo que ha permitido tener a la UME, ante el riesgo que tenían las localidades en el incendio de Cobos, en Cangas del Narcea y ante la presencia de dos grandes incendios que vienen de la comunidad vecina y que amenazan además a parajes protegidos como el Parque de las Fuentes de Narcea o incluso el Parque de Somiedo.
"Ahora mismo tenemos más de 200 personas en el conjunto de los incendios trabajando, hay algo más de 60 efectivos de la UME que están concentrados en Cangas del Narcea, que hoy como digo van a hacer trabajo de ataque sobre todo en la consolidación de los entornos de los núcleos rurales que estuvieron afectados en los últimos días y tenemos a nuestros medios también de la zona del occidente y del suroccidente concentrados en el incendio de Genestoso", explicó.
Añadió Calvo que un equipo va a colaborar en las labores de extinción de Anllares y se ha solicitado conjuntamente con Castilla y León derivar allí a la BRIF de Tineo, para dar apoyo a la comunidad vecina pero también para tener ojos en lo que sucede allí antes de la llegada a Asturias.
MUCHO TRABAJO POR HACER
Alejandro Calvo ha incidido en que aún hay mucho trabajo por hacer y ha considerado que uno de los aprendizajes es que hace falta más medios, no solo cuando se dan estas situaciones, sino que se necesitan más medios en la gestión forestal, en la limpieza de los montes, más medios en la vigilancia, más medios para los agentes de medio natural.
"También en la extinción, en los servicios de emergencia, vamos a tener más necesidades, e incluso creyendo que estamos bien preparados, necesitamos más y necesitamos que los vecinos estén más preparados", dijo el consejero.
En este sentido ha destacado que en el suroccidente se ha desarrollado un proyecto piloto, en el que colabora el Servicio de Emergencias del Principado y el Grupo de Desarrollo Rural, que ha permitido formar a los habitantes de muchos de esos pueblos y que tengan algunos medios, como pueden ser hidrantes.
Así ha incidido en que en la situación concreta del pueblo de Fonceca, donde los medios no pudieron llegar por tierra, ha sido fundamental el conocimiento de los vecinos para poder actuar. "Pero nuestra voluntad es que los vecinos solo tengan que actuar cuando no queda otro remedio", dijo.
|