Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Policías reclaman acuerdos de readmisión con países africanos para devolver a migrantes que accedan a España ilegalmente

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 10:20 h (CET)

Policías reclaman acuerdos de readmisión con países africanos para devolver a migrantes que accedan a España ilegalmente

El sindicato Jupol lo ve necesario para acabar con las redes de inmigración ilegal y evitar el "efecto llamada"

El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, ha reclamado este jueves al Gobierno de España la firma de acuerdos de readmisión con Marruecos, Argelia, Mauritania y Senegal para permitir la "devolución automática" de migrantes que hayan accedido de forma irregular.

En un comunicado, recogido por Europa Press, Jupol ha explicado que la medida favorecería el fin de las redes de inmigración ilegal, evitaría el "efecto llamada que incentiva los viajes clandestinos en condiciones extremas" y reforzaría la seguridad nacional mediante "un control efectivo de los flujos migratorios".

Para elaborar la norma, el sindicato pide seguir el ejemplo de un acuerdo similar firmado entre España y Francia que establece que "cualquier persona que entre en Francia de forma irregular y se acredite o presuma que llegó a la Unión Europea a través de España" será "devuelta automáticamente" a España.

La entidad ha defendido que ese mismo principio debería aplicarse a los mencionados países africanos, para que cualquier persona que llegue de forma irregular a España pueda ser "readmitida" en dichos territorios "sin dilaciones ni trámites innecesarios".

"Cuando un cayuco que proceda de estos países o haya pasado por ellos sea devuelto de manera inmediata, se eliminará el incentivo para que las mafias sigan enviando embarcaciones abarrotadas y en condiciones inhumanas. Esto, lejos de ser una medida hostil, es una medida de protección de vidas humanas", ha argumentado la organización.

FALTA DE RECURSOS
Jupol ha subrayado, además, que el actual enfoque de gestión migratoria, "basado en la acogida sin retorno en la mayoría de los casos", es "insostenible" y "actúa como combustible del negocio criminal".

Todo ello redunda, bajo su punto de vista, en que los policías soporten cada vez más "presión operativa y emocional", puesto que cada desembarco "implica una compleja cadena de actuaciones" que incluyen el rescate y la recepción del barco en puerto, la identificación de los migrantes, la tramitación de expedientes, la custodia de las personas en situación irregular, la coordinación con los juzgados y servicios sociales y la vigilancia en centros de internamiento saturados.

Y supone, en último término, que los agentes sufran una "falta crónica de recursos humanos y materiales", ha lamentado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto