Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Corea del Norte niega la retirada de altavoces en la frontera y dice que no está "dispuesto" a ello

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 05:16 h (CET)

Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, ha negado la retirada de altavoces instalados a lo largo de la frontera con su vecino del sur para la difusión de propaganda, desmintiendo así las declaraciones de Seúl del pasado sábado, y ha asegurado que "no estamos dispuestos a hacerlo".

"Nunca hemos retirado los altavoces instalados en la zona fronteriza y no estamos dispuestos a hacerlo", ha declarado en un comunicado recogido por la agencia de noticias norcoreana KCNA.

La dirigente norcoreana ha impugnado las declaraciones del Gobierno de Corea del Sur, a quien ha acusado de tratar de "engañar a la opinión pública afirmando que (...) las relaciones entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la República de Corea se están "restaurando"".

"El presidente (surcoreano) afirmó que, tras retirar los altavoces que daban a la RPDC, nosotros también parecíamos retirar algunos, con la esperanza de que las medidas de la otra parte, como la retirada de altavoces innecesarios y costosos, contribuyeran a mejorar las relaciones intercoreanas", ha agregado sobre lo que ha asegurado que es "una suposición unilateral infundada y una pista falsa" por parte de Seúl.

Kim ha rechazado que Seúl esté implementando "medidas de buena voluntad (y) política de apaciguamiento", coniderando que, en su lugar, el presidente Lee Jae Myung --que tras llegar al cargo en junio ordenó suspender las transmisiones en la frontera e instó a los activistas a que cesaran de distribuir panfletos con información contraria a Pyongyang-- está tratando de ""obtener una respuesta favorable y ser elogiado por su "buena acción""

En este sentido, la hermana del líder norcoreano ya señaló la semana pasada que "no hay motivo para reunirnos ni asunto que discutir con la República de Corea".

Ambos países siguen técnicamente en guerra debido a que la Guerra de Corea (1950-1953) no finalizó con un acuerdo de paz, sino con un armisticio, sin que las partes hayan logrado concretar hasta el momento un pacto para poner fin oficialmente a las tensiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto