Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren al menos 26 migrantes por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 18:04 h (CET)

Al menos 26 migrantes han muerto por el naufragio de una embarcación en la que viajaban frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, según las primeras informaciones, que dan cuenta también de alrededor de 20 desaparecidos como consecuencia de esta nueva tragedia migratoria.

La Guardia Costera de Italia ha indicado que "el balance es provisional y que se está actualizando", puesto que las operaciones de búsqueda y rescate están en curso, mientras que ha informado de que hasta el momento 60 personas han sido rescatadas y trasladadas a tierra.

En las operaciones de búsqueda y rescate están participando cuatro lanchas patrulleras de la Guardia Costera italiana y una unidad naval de Frontex, mientras que desde el aire hay un helicóptero y un avión de la Guardia Costera, y una tercera aeronave de la mencionada agencia de la Unión Europea.

El suceso ha tenido lugar unas 14 millas al sur de Lampedusa. Durante la madrugada partieron dos embarcaciones desde la capital de Libia, Trípoli, cuando una de ellas comenzó a hundirse. Los migrantes se trasladaron a la otra embarcación, que volcó antes de que pudiesen llegar los servicios de rescate.

Por su parte, la agencia de noticias ADNKronos ha podido saber que entre las víctimas mortales hay un bebé recién nacido y tres adolescentes. También ha indicado que entre 15 y 20 personas están desaparecidas, según la versión de los supervivientes.

El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, ha lamentado esta "última tragedia", que ha descrito como "profundamente triste", y ha considerado que "este dramático episodio subraya una vez más la urgencia de prevenir las peligrosas travesías marítimas".

Así, ha afirmado que para ello hay que "comenzar por los países de origen y de combatir con firmeza la despiadada especulación de los traficantes de personas que alimenta este fenómeno". "La tragedia de hoy ha ocurrido a pesar de la existencia de un sistema de rescate plenamente operativo, compuesto por varios activos nacionales y unidades navales privadas", ha asegurado.

Con todo, ha declarado a través de su perfil en la red social X que es su "deber seguir luchando con determinación y firmeza contra este vergonzoso tráfico de vidas humanas y proteger a quienes corren el riesgo de ser víctimas".

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha expresado por boca de un portavoz, Filippo Ungaro, su "profunda angustia" por este "enésimo naufragio". La organización, que ha comenzado a brindar ayuda a los supervivientes, ha llamado a los gobiernos a aumentar las vías legales para migrar.

Sólo en lo que va de año, unos 675 migrantes y refugiados han perecido en aguas del Mediterráneo central, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que no tienen en cuenta este último hundimiento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto