Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España firma junto a 25 países una declaración para exigir a Israel que permita la ayuda humanitaria en Gaza

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 17:30 h (CET)

España firma junto a 25 países una declaración para exigir a Israel que permita la ayuda humanitaria en Gaza

Reclaman "acciones urgentes" para frenar y revertir el hambre en la zona
El Gobierno de España, junto a otros 25 países, ha firmado una declaración conjunta para exigir a Israel que autorice "todos los envíos de ayuda de las ONG internacionales" y permita que las entidades humanitarias "lleven a cabo su labor" en Gaza, donde el sufrimiento ha alcanzado, según ha denunciado, "niveles inimaginables".

En la declaración, los países han hecho hincapié en que la hambruna en Gaza "se extiende", por lo que "es necesario emprender acciones urgentes para frenar y revertir el hambre". "Se deben proteger los espacios humanitarios y la ayuda no se debería politizar nunca", han reclamado.

Los gobiernos han reprochado que los "restrictivos requisitos nuevos de registro" introducidos por Israel hacen que "las ONG internacionales esenciales podrían verse obligadas a abandonar los territorios palestinos ocupados de forma inminente, lo que empeoraría aún más la situación humanitaria".

"Se deben dar pasos inmediatos, permanentes y concretos para facilitar el acceso seguro y a gran escala de la ONU, las ONG internacionales y los socios humanitarios", ha defendido España junto a otros países, que también ha reclamado que se utilicen "todos los pasos y rutas para permitir una avalancha de ayuda para Gaza, incluyendo comida, suplementos alimenticios, refugios, combustible, agua potable, medicinas y equipos médicos".

"No se puede emplear la fuerza letal en los puntos de distribución, y los civiles, el personal humanitario y los trabajadores de la salud deben estar protegidos", ha avisado la declaración conjunta.

"AYUDA A GAZA SIN TRABAS"
Asimismo, los 26 países firmantes han agradecido a Estados Unidos, Qatar y Egipto "sus esfuerzos para lograr un alto el fuego y en favor de la paz". "Necesitamos un cese de las hostilidades que ponga fin a la guerra, la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda por tierra en Gaza sin trabas", han enfatizado.

La declaración ha sido firmada por los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

También la ha respaldado la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas; la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica; y la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis de la UE, Hadja Lahbib.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto