Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vientos cambiantes y la proximidad del fuego a núcleos urbanos de Ourense: los equipos de extinción, en jaque

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 16:10 h (CET)

Vientos cambiantes y la proximidad del fuego a núcleos urbanos de Ourense: los equipos de extinción, en jaque

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha señalado con preocupación "los vientos cambiantes que han empujado los incendios a las zonas de los pueblos" y la proximidad del fuego a los núcleos urbanos en una nueva jornada de incendios en la provincia.

"Tenemos varios incendios de cierta magnitud que todavía no están controlados, que se está trabajando para su extinción y algunos de ellos tienen una complejidad añadida", ha explicado Martínez desde la CECOP de Ourense.

En concreto, ha señalado el incendio de Chandrexa de Queixa, que debido al viento les está obligando a "centrarse en la protección de los núcleos de población que se sitúan en el frente del incendio" y a intentar "establecer unas líneas de control lo más rápido posible".

Con respecto al incendio de Maceda, también se están llevando a cabo tareas de protección, aunque su evolución "es más favorable y va pendiente de una estabilización". Lo mismo pasa en A Mezquita, donde trabajan en un plan de extinción que "piensan que en los próximos días puede permitir su estabilización".

Asimismo, ha señalado la situación "compleja" en Oímbra, al ser un incendio que "tiene muchos núcleos de población salpicados", con poblaciones que albergan un número de personas "mucho más elevado" que en la zona norte. Además, ha sufrido "vientos fuertes que cambiaban de zona oeste a este" y que obligaron a los medios a "ir saltando de un pueblo a otro".

"Nos estamos intentando adelantar lo máximo posible coordinados con todos los dispositivos de seguridad, Guardia Civil, Policía, bomberos que nos están ayudando y están llevando a cabo esas medidas, que en la mayoría de los casos están siendo confinamientos", ha apuntado Martínez.

Con todo, ha agradecido el trabajo de todas las personas implicadas, tanto del servicio de incendios como de otros organismos, y que "están dando mucho más del cien por cien".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto