Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Instituto Geológico y Minero evalúa nuevas técnicas para medir la recarga natural de agua subterránea en Doñana

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 15:41 h (CET)

Instituto Geológico y Minero evalúa nuevas técnicas para medir la recarga natural de agua subterránea en Doñana

HUELVA, 13 (EUROPA PRESS)
El Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC), a través de su Departamento de Agua y Cambio Global y bajo la dirección de Claus Kohfahl, ha analizado en las dunas del Parque Nacional de Doñana (Huelva) cómo el agua de lluvia se infiltra, se evapora o se almacena en el subsuelo.

Según ha indicado el CSIC en una nota de prensa, el estudio, publicado en 'Journal of Hydrology' en 2025, compara por primera vez en España el funcionamiento de un lisímetro de gran tamaño con otro más compacto. La investigación demuestra que los lisímetros pequeños pueden medir con gran precisión la infiltración en suelos sin vegetación, ofreciendo así "una alternativa más económica y sencilla para el control del agua subterránea en espacios protegidos".

"Sin embargo, para procesos más sutiles como la evaporación o la condensación, el modelo grande de lisímetros sigue siendo insustituible", han apuntado en el estudio.

Además, el trabajo revela, aportes de agua no registrados por pluviómetros tradicionales --como rocío, niebla o condensación-- que resultan "vitales" para la conservación de acuíferos en entornos semiáridos como Doñana.

"Hemos comprobado que incluso los lisímetros más pequeños pueden ofrecer datos fiables y útiles para entender la recarga de acuíferos", señala Claus Kohfahl, investigador del IGME (CSIC).

Este estudio forma parte de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y fondos europeos, con apoyo de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la colaboración de la Estación Biológica y el Parque Nacional de Doñana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto