Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Puente acota al 20% los trenes con retrasos de 20 minutos y anuncia aplicación de incidencias en tiempo real

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 14:35 h (CET)

Puente acota al 20% los trenes con retrasos de 20 minutos y anuncia aplicación de incidencias en tiempo real

Dicha aplicación se activará en otoño
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha respondido este miércoles a las críticas políticas y de los usuarios por los problemas que se viven en la red ferroviaria, incluida la de alta velocidad, para acotar los retrasos de los trenes al 20% de los que circulan, la cota que ha señalado cuando esa demora supera los 20 minutos, según datos relativos a julio, antes de apelar a que "cuando concluya agosto se hará balance".

Seguidamente ha proclamado que "son los mejores datos de puntualidad de Europa" y que solamente el sistema ferroviario de Suiza mejora esas cifras, y ha pasado a defender una puntualidad ferroviaria española "muy por delante del alemán, del francés o del italiano".

"Son cifras similares a las que tuvimos en el verano pasado", ha afirmado el ministro.

El ministro de Transportes ha anunciado que en otoño, a partir de octubre, se activará una aplicación sobre el nivel de incidencias de la red ferroviaria en tiempo real, mientras ha desgranado esos datos de julio para sostener que "un 62% de los trenes son puntuales", así como que un 80% presentan un retraso inferior a los 15 minutos, mientras que ha completado el retrato con ese 20% que supera la cota de los 20 minutos.

Además de estos datos sobre el funcionamiento de los trenes, el ministro de Transportes ha reivindicado una inversión ferroviaria de 4.500 millones, de los cuales 2.500 millones, un 55%, se ha hecho en la red convencional, para proclamar en este punto que "nunca en el tren convencional se habían invertido 2.500 millones", así como ha defendido que "en la red Madrid-Sevilla acabamos de invertir 750 millones".

Puente ha protagonizado en esta jornada una comparecencia informativa en Almería junto al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sobre las obras del Viaducto de los Feos en el marco de la construcción de la conexión ferroviaria en Alta Velocidad entre Murcia y Almería.

El ministro ha comparado los niveles de tráfico que presenta la red de alta velocidad española de los años 90 con los cuales, que en el caso de su primera línea, entre Sevilla y Madrid, para asegurar que ha pasado de tener una circulación de seis trenes diarios en sus orígenes a que en la actualidad es de 289 trenes diarios.

Ha buscado mostrar la dimensión que ha alcanzado la alta velocidad en España con el dato de que hoy "mueve a 40 millones de personas en alta velocidad", así como ha blandido otros ejemplos como la comunicación entre Madrid y Santiago de Compostela para recordar que en la actualidad el trayecto se hace "en menos de tres horas y en 2018 eran seis".

El ministro de Transportes ha apelado también a que "estamos migrando los sistema de seguridad, del LZB al RTMS" y "eso está produciendo problemas de sotwfare", para reivindicar que "si hay problemas es precisamente por lo contrario, por las inversiones".

"¿Esto significa que estamos conformes o satisfechos con los datos? No. Los tenemos que mejorar y estamos trabajando para mejorarlos", ha afirmado el ministro.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto