Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Falsas ofertas en alojamientos y multas al desplazarse en coche, estafas online más habituales en verano

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 11:07 h (CET)

Falsas ofertas en alojamientos y multas al desplazarse en coche, estafas online más habituales en verano

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de las estafas online más habituales durante las vacaciones, entre las que figuran falsas ofertas de alojamiento y ocio y multas al desplazarse en coche mediante técnicas de 'phising' (vái email) y 'smishing' (vía SMS), según un comunicado.

Desde la entidad ha avisado, además, sobre ganchos usados por los hackers para obtener los datos bancarios del usuario, como el de un cupón rebajado de Airbnb que ofrece un tercero o la aparente urgencia para confirmar los datos de una reserva, haciéndose pasar por la plataforma de Booking.

El falso mensaje de la DGT informando del pago pendiente de una multa, que deberá hacerse a la mayor brevedad para evitar recargos, es otro engaño que ha señalado la organización, destacando que "la autoridad de tráfico recuerda que nunca notifica sanciones por mensajes de texto o correo electrónico".

Por todo ello, la OCU recomienda, primero, no abrir emails o SMS de origen desconocido. Después, si el emisor del mensaje parece conocido, pero al abrirlo es alarmista o le urge a pinchar en un link, la organización aconseja desconfiar.

"Si lo que recibe es una llamada pidiendo sus datos bancarios, sepa que es falsa, ninguna empresa o banco pide esa información por teléfon", ha añadido.

También advierte que ningún pago realizado bajo los efectos de un engaño puede ser considerado como autorizado y, por lo tanto, la entidad financiera deberá hacer frente al reembolso.

El Banco de España calcula que las pérdidas derivadas de los pagos electrónicos producto de prácticas fraudulentas como el 'phishing' o el 'smishing' sumó ya casi 500 millones de euros en 2024.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto