Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 'número dos' de la diplomacia estadounidense asistirá este miércoles al funeral del senador Uribe

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 02:47 h (CET)

Petro sugiere impedirle la entrada pero dice que "no soy como ellos"
El presidente de Colombia afirma ser víctima de calumnias por quienes apuntan a su Gobierno como responsable del atentado

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, asistirá este miércoles al funeral del senador colombiano Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio hospitalizado después de ser víctima de un atentado durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, a las afueras de la capital, Bogotá.

Así lo ha confirmado el Departamento de Estado en un comunicado en el que ha afirmado que "se solidariza con el pueblo colombiano" y ha manifestado su "más sentido pésame" a familiares de Uribe y a los colombianos por la pérdida de Uribe, destacando que estaba "comprometido con el servicio a su país y el fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Colombia".

"El liderazgo, el coraje y el compromiso del senador Uribe con su nación quedaron patentes a lo largo de sus años de servicio, y sus contribuciones al progreso democrático de Colombia perdurarán", ha agregado la cartera diplomática estadounidense.

A este respecto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha sugerido este martes en un acto público que había considerado impedir la entrada de Landau. "Dice el subsecretario de Estado que va a venir esta noche. Yo podría impedirlo y lo he pensado porque me insultó, pero no soy igual que ellos", ha señalado antes de denunciar que desde Washington "sólo han creado ideologías del odio que quieren imponernos".

Asimismo, ha asegurado que "no hay una sola prueba en la investigación que insinue, siquiera, que el Gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe" y ha anunciado que "presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia, no venganza".

"No debo dejarme calumniar, porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciar el delito. La manipulación política hecha sobre el senador Miguel Uribe, estando en completa situación de discapacidad, es asqueante y lo dije. Personas que no tienen respeto sobre la dignidad humana, y que están llenos de odio y quieren enceguecer al pueblo", ha señalado posteriormente en su cuenta de la red social X.

El atentado contra Uribe se produjo el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá, la capital del país, durante un acto de campaña. El político conservador salió gravemente herido tras sufrir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Desde entonces se encontraba hospitalizado.

La Fiscalía de Colombia confirmó que al menos diez personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado. Varias personas fueron detenidas por el caso, entre ellas el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', y el adolescente de 15 años que perpetró los disparos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto