Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gasto de 'la vuelta al cole' en España aumenta un 18% en los últimos 3 años: 365,64 euros de media en libros de texto

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 17:43 h (CET)

El gasto de 'la vuelta al cole' en España aumenta un 18% en los últimos 3 años: 365,64 euros de media en libros de texto

El gasto que conlleva la vuelta a los colegios ha aumentado para las familias españolas un 18% en los últimos tres años. Por ejemplo, de media, los libros de texto tienen un coste de 365,64 euros, lo que supone un 7% más que el año pasado, según un estudio realizado por idealo.es.

De este informe, que analiza el cambio de tendencia de consumo y los datos económicos de la vuelta a las aulas, se desprende que el gasto ha subido un 2% de media respecto al 2024, con un presupuesto medio de 501,26 euros por niño.

Este dato, aunque no supone un cambio drástico respecto al año anterior, representa una carga cada vez "más difícil" de asumir para las familias españolas, explica el comparador de precios en línea.

Concretamente, el 'kit' básico para la vuelta al cole incluye mochila (29,42 euros de media), chándal (26,07 euros), papelería (48,26 euros) y calzado deportivo (31,87 euros). Por su parte, el material digital se encarece: los libros digitales cuestan ya de media 192,5 euros, frente a los 182 euros de media que costaban en 2024.

La encuesta realizada por idealo.es extrae que el 30% de los encuestados opta por comprar material escolar de segunda mano, mientras que el 25,5% ha tenido que recortar en gastos y dejar de comprar ciertos productos para poder afrontar este gasto anual. Además, el 24% recurre a ahorros y el 14% afirma recurrir a subvenciones estatales o regionales para poder acceder a estos productos.

Las familias también recurren a su entorno: el 11% de los usuarios afirma haber solicitado ayuda a sus familiares y el 7% ha pedido un préstamo al banco.

"La vuelta al cole en España es un desafío económico cada vez más grande para las familias, principalmente por el aumento constante del precio del material escolar, especialmente los libros de texto. Este panorama evidencia las carencias del sistema y la urgencia de que las familias puedan acceder de manera asequible a estos productos de primera necesidad y subraya la importancia de que existan opciones y apoyos que faciliten este gasto anual", ha comentado el responsable de comunicación de idealo.es, Kike Aganzo.

Por todo ello, el comparador aconseja comparar precios online y en tiendas físicas; reutilizar material del año anterior, comprar productos de segunda mano y planificar, activar alertas de precio y comprar con anticipación.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto