Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Animalistas exigen prohibir 'bous a la mar', 'bous embolats' y 'bous ensogats' en el nuevo decreto de la Generalitat

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 16:46 h (CET)

Animalistas exigen prohibir 'bous a la mar', 'bous embolats' y 'bous ensogats' en el nuevo decreto de la Generalitat

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha presentado una serie de alegaciones al proyecto de nuevo decreto de 'bous al carrer' de la Generalitat, cuyo plazo de audiencia pública concluyó este pasado lunes. Entre ellas exige prohibir los 'bous a la mar', los 'bous embolats' y los 'bous ensogats' o 'en corda'.

En un comunicado, la entidad se muestra "absolutamente contraria" a la utilización de animales en festejos, con lo que trabaja legalmente para lograr que no se utilicen animales en ellos.

No obstante, explica que con la presentación de alegaciones no está dando su conformidad a la realización de ningún festejo taurino en la calle, sino que hace uso de un instrumento legal que le ofrece la oportunidad de trabajar "en pro de la mayor disminución posible tanto del sufrimiento de los animales como de su utilización en festejos y espectáculos".

Entre sus alegaciones, ANPBA solicita la prohibición de los 'bous a la mar' que se realizan en Dénia, Teulada, Xàbia (Alicante) y Benicarló (Castellón). Argumenta que "el mar no es el medio natural de las reses bovinas", además del hecho de que "al caer al mar, los animales pueden ahogarse como, de hecho, ha ocurrido en Dénia, Xàbia y Benicarló".

También se opone a "la pretensión de la Generalitat de que se pongan bolas con fuego a las vaquillas y las vacas, al tiempo que pide prohibir 'bous embolats' (toros con bolas de fuego) y los 'bous ensogats' y 'en corda' (toros a los que se les atan las astas y son obligados a realizar ciertos recorridos preasignados).

Según expone, la justicia ha determinado ya que "poner bolas de fuego a los toros no solo es un maltrato físico, sino también un maltrato anímico infligido a los animales, y que ensogarlos por las astas también supone un maltrato evidente.

VETERINARIOS EN TODOS LOS FESTEJOS
ANPBA insta a la Generalitat a que añada en el nuevo reglamento un apartado por el que sea obligatoria la presencia de un profesional veterinario en todos los festejos "y no solo en algunas ocasiones como en los toros cerriles".

Además, pide que los veterinarios realicen autopsias "en caso de que la res participante en un festejo falleciera antes, durante o después del mismo sin causas o motivos aparentes o en circunstancias inexplicables para conocer las causas de su muerte y poder determinar las posibles responsabilidades administrativas". De lo contrario, señala, "la pretendida protección de la integridad de las reses, tan pregonada en este tipo de reglamento, queda como un mero papel mojado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto