Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Principado de Asturias trabaja en la última fase para implantar el asturiano y eonaviego en Infantil

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 14:32 h (CET)

El Principado de Asturias trabaja en la última fase para implantar el asturiano y eonaviego en Infantil

La Consejería de Educación ultima la modificación del decreto de Infantil para introducir por primera vez la enseñanza del asturiano y el eonaviego en el segundo ciclo de esta etapa. Así se lo ha trasladado este martes la consejera de Educación, Eva Ledo, al presidente de la Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Antón González Riaño, con quien ha repasado diferentes asuntos de interés común.

Ledo ha calificado la reunión -a la que también ha asistido la directora general de Inclusión Educativa y Ordenación, María Dolores Bueno- de "cordial, distendida y, sobre todo, muy constructiva", tal y como ha detallado el Principado en una nota de prensa.

Este acercamiento a las lenguas autóctonas en Infantil se realizará dentro de Comunicación y representación de la realidad, una de las tres áreas de aprendizaje existentes en esa etapa, y tendrá un carácter voluntario para el alumnado, tal y como prevé la Ley de uso y promoción del bable/asturiano.

No obstante, todos los centros que impartan el segundo ciclo de Infantil estarán obligados a ofertarlo. La consejera ha informado que, tras un primer sondeo realizado en los centros de enseñanza, la matriculación supera el 60% entre el alumnado de los colegios públicos.

Según ha informado el Gobierno, Ledo se ha comprometido, además, a seguir trabajando desde la administración en la promoción de la lengua asturiana y así lo comunicará en las reuniones que mantendrá a primeros de septiembre con las direcciones de los centros. También impulsará la divulgación de diferentes materiales pedagógicos.

Otro asunto tratado afecta al profesorado de eonaviego. La consejera y el presidente de la Academia han acordado buscar líneas de colaboración para agilizar la dotación de profesorado en aquellos centros donde existan necesidades de docentes.

Por último, Ledo ha informado a González Riaño que el Gobierno del Principado volverá a solicitar al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes la especialidad docente de asturiano, una histórica aspiración de la consejería y del profesorado que sigue sin materializarse al no ser una lengua oficial.

La iniciativa de volver a solicitar el reconocimiento de la especialidad docente figura en el pacto Asturias Educa, firmado por el Gobierno con cuatro organizaciones sindicales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto