Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El uso prolongado de bañadores mojados y la deshidratación propician el aumento de cistitis en verano, según urólogo

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 12:24 h (CET)

El uso prolongado de bañadores mojados y la deshidratación hacen que la orina se concentre y que las bacterias tengan más facilidad para proliferar, lo que favorece la aparición de infecciones de orina como la cistitis, afirma el urólogo de Policlínica Gipuzkoa, Pablo Melendo.

Además, el experto matiza que esta inflamación de la vejiga o cistitis es "mucho más frecuente en mujeres" debido a su anatomía. "La uretra femenina es más corta y está más cerca del ano, lo que facilita que las bacterias presentes en el tracto digestivo lleguen a la vejiga y provoquen la infección".

Igualmente, explica que en mujeres jóvenes, la actividad sexual es un desencadenante "habitual" de cistitis. Por otro lado, en la menopausia, la disminución de estrógenos altera la flora vaginal y urinaria, aumentando la vulnerabilidad a estas infecciones.

En este sentido, estima que entre el 40% y el 60% de las mujeres experimentará al menos un episodio a lo largo de su vida, con un pico de incidencia entre los 18 y 39 años. Esto supone una de las infecciones más habituales en mujeres, constituyendo las infecciones del tracto urinario el segundo motivo de consulta médica tras las respiratorias.

Por otro lado, Melendo señala que los principales síntomas de la cistitis son la necesidad urgente y frecuente de orinar en pequeñas cantidades, el ardor o dolor al hacerlo, la presión o dolor en la parte baja del abdomen y, en ocasiones, la presencia de orina turbia, con mal olor o con sangre.

COMO PREVENIR LA CISTITIS EN VERANO
Para prevenir esta inflamación, el urólogo propone beber abundante agua para ayudar a limpiar las vías urinarias, no aguantar las ganas de orinar, mantener una higiene adecuada y evitar permanecer con el bañador mojado durante largos periodos.

En el caso de mujeres que sufren cistitis recurrente, añade que "existen tratamientos actuales como suplementos, antibióticos preventivos, vacunas orales o cremas de estrógenos para mujeres postmenopáusicas, que ayudan a reducir la frecuencia de los episodios".

Asimismo, explica que aunque los antibióticos siguen siendo el tratamiento principal, existen alternativas preventivas como la D-manosa, los extractos de arándano, los probióticos y las vacunas orales, que ayudan a fortalecer la flora urinaria y evitar la resistencia bacteriana.

En este sentido, el especialista recomienda acudir a consulta si las infecciones son recurrentes (tres o más al año), si los síntomas no mejoran tras varios días de tratamiento con antibióticos o si aparecen signos de gravedad como fiebre alta o sangre en la orina. "En el caso de los hombres, cualquier sospecha de infección urinaria debe ser evaluada siempre por un especialista", subraya.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto