
El operativo desplegado en el incendio de Molezuelas (Zamora) ha trabajado toda la noche en la perimetración del incendio con máquina pesada y contrafuegos.
Así lo ha avanzado el jefe del servicio de incendios forestales de la Junta, Ángel Sánchez, que ha señalado que se ha podido "trabajar bastante bien" en una noche "intensa". "Nos hemos anticipado a la entrada del día para los distintos cambios de viento que podamos tener en una noche sin apenas sustos", ha continuado en un audio remitido a Europa Press por la Consejería de Medio Ambiente.
Hay que recordar que ayer varios municipios fueron desalojados en la provincia de Zamora por los incendios de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en Puercas, originado este lunes, y el ya mencionado de Molezuelas de la Carballeda, que ha pasado a la provincia de León.
El fuego en Puercas, localidad del municipio de Gallegos del Río, en la comarca de Alcañices, se originó a las 18.27 horas de este lunes y se elevó a IGR 2 a las 19.25 horas al suponer una "amenaza seria" para poblaciones, así como exigir "medidas de socorro de la población o protección de bienes", según informó la Consejería de Medio Ambiente.
Posteriormente, la Subdelegación del Gobierno en Zamora informó de la evacuación de los vecinos de Puercas, que permanecerán en Alcañices hasta que puedan regresar a sus casas. Este mismo fuego obligó a desalojar la localidad de San Martín de Tábara. También se procedió a cortar la ZA-P-2433 entre Puercas y Ferreruela.
Por su parte, el incendio originado el domingo 10 de agosto en Molezuelas de la Carballeda ha arrasado unas 3.500 hectáreas, según el primer balance que se realizó ayer, en el que los 800 vecinos evacuados el domingo de las localidades del origen del incendio, Cubo de Benavente, Uña de Quintana y Congosta habían podido volver a sus casas durante la mañana.
No obstante, las autoridades ordenaron ayer por la tarde que los vecinos de Congosta fueran nuevamente desalojados, mientras previnieron a Ayoó de Vidriales y Carracedo para una posible evacuación.
Asimismo, ya por la noche, se ordenó la evacuación de las localidades de Villageriz y Alcubilla de Nogales, mientras permanecía cortada la ZA-P-2554 entre Congosta y Ayoó.
De acuerdo al primer balance de la Junta, el fuego afectó a una importante cantidad de terreno, fundamentalmente compuesto por pasto y roble, mientras los daños materiales más severos se produjeron en Cubo de Benavente, donde varias viviendas deshabitadas de las afueras del pueblo ardieron, así como un pajar anejo a una vivienda y una nave de material de ferretería, que ha colapsado.
Este incendio, que la Junta da por seguro que ha sido intencionado, se originó el domingo 10 de agosto a las 14.25 horas y se elevó a IGR a las 16.31 de la misma jornada. Además, ayer avanzó hasta pasar a la provincia de León, lo que obligó a evacuar a 1.700 vecinos de varios municipios de este territorio.
|