 Cita a 'Txapote', 'Mikel Antza' y 'Anboto', entre otros, los próximos 20 y 21 de octubre
La Audiencia Nacional (AN) ha ampliado seis meses más la investigación sobre la presunta responsabilidad de la cúpula de ETA en el atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante) el 4 de agosto de 2002, ya que tiene pendiente tomar declaración como investigados a varios exintegrantes de la banda terrorista.
Así lo acuerda en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el Juzgado Central de Instrucción Número 1, tras solicitarlo la Fiscalía y la acusación que ejerce la asociación Dignidad y Justicia.
El magistrado Francisco de Jorge adopta esta decisión al considerar que "resulta evidente la imposibilidad de finalizar la investigación" este mes de agosto, así que ve "razonable y realista" ampliarla hasta febrero de 2026.
Y señala que para "el buen fin de la instrucción resulta necesario la ejecución de los interrogatorios de los investigados", así como que tiene que resolver sobre "la pertinencia" de declaraciones testificales propuestas por la acusación popular.
Además, en una providencia a la que ha tenido acceso esta agencia de noticias, el juez fija las declaraciones de "investigados-querellados" por videoconferencia para los próximos 20 y 21 de octubre.
De Jorge ha citado para el día 20 a Ignacio Miguel Gracia Arregui, alias 'Iñaki de Rentería'; Javier García Gaztelu, 'Txapote'; Juan Antonio Olarra Guridi, 'Juanvi'; Asier Oyarzabal Chapartegui, 'Baltza', y Juan Carlos Iglesias Chouzas, 'Gadafi'.
Para el día 21 ha llamado a Ainhoa Múgica Goñi, 'Olga'; Mikel Albisu Iriarte, 'Mikel Antza'; Vicente Goicoechea Barandiara, 'Willy'; Ramón Sagarzazu Gaztelumendi, 'Ramontxo', y María Soledad Iparraguirre Guenechea, 'Anboto'.
ASESINATO DE UNA NIÑA
La AN investiga en esta causa la presunta responsabilidad de la cúpula de la banda en un atentado que se saldó con el asesinato de Silvia Martínez Santiago, de seis años, y de Cecilio Gallego, de 57.
Para el anterior juez instructor, Manuel García Castellón, "desde la perspectiva que ofrece el estudio detallado del funcionamiento y estructura de la banda terrorista, sujeta a una férrea disciplina cuasi militar, se considera que el atentado de Santa Pola se habría decidido por la dirección de ETA".
Un atentado que se habría planteado "como medida de presión y castigo para tratar de contrarrestar el proceso para ilegalizar Batasuna en aplicación de la Ley de Partidos Políticos, proceso puesto en marcha con anterioridad a producirse el atentado, y no al revés".
En este caso en concreto, la Audiencia Nacional condenó en 2012 a 843 años de cárcel a los etarras Andoni Otegi Eraso, alias 'Iosu', y Óscar Celarain Ortiz, 'Peio', al considerar probado "sin ningún género de duda" que fueron los autores del ataque con coche-bomba.
García Castellón decidió el año pasado procesar a 'Mikel Antza' y 'Ramontxo' por los presuntos delitos de asesinato terrorista. Además, acordó tomarles declaración indagatoria, el trámite para comunicarles su procesamiento de manera formal.
|