Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid ofrece colaboración en los incendios de CyL y advierte del "riesgo extremo" en toda España

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 14:11 h (CET)

Madrid ofrece colaboración en los incendios de CyL y advierte del

Llama a la colaboración ciudadana para evitar nuevos fuegos
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha ofrecido este lunes a los gobiernos de Castilla y León los medios de la región para colaborar en las tareas de extinción de los fuegos de Ávila, Zamora y León.

En declaraciones a los medios en Majadahonda, Novillo ha explicado que este domingo habló con el consejero del ramo en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, dada la situación "complicada" en la región vecina con varios incendios activos.

La Comunidad también se ha sumado a las labores de extinción del incendio forestal declarado el viernes en el término municipal de San Bartolomé de Pinares, en la comarca abulense de Hoyo de Pinares, en la zona limítrofe con la región.

En concreto, se ha desplazado tres bombas forestales y dos mandos de Bomberos de la Comunidad de Madrid al incendio de San Bartolomé de Pinares (Ávila) para que Castilla y León pueda reforzar a los medios que están trabajando en otros incendios activos en su región.

"Está en fase de vigilancia pero con las condiciones climatológicas podía dar algún rebrote algún susto y queríamos pues también aportarles los recursos necesarios para que ellos a su vez estos recursos propios que tienen incendio de Ávila los podían destinar a la zona norte de la comunidad autónoma y también pues ofrecerle la cobertura de un mayor territorio", ha explicado.

Igualmente, el gobierno regional ha enviado un helicóptero bombardero para colaborar en la extinción del incendio en Yeres, municipio de Puente de Domingo Florez, en la comarca del Bierzo, se encuentra en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 y se produce muy cerca de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 debido a su extraordinario valor como paisaje cultural.

Según ha explicado el consejero madrileño, la Comunidad ha ofrecido esta colaboración también en el caso de Castilla-La Macha, con la que, junto a Castilla y León, comparte cinco kilómetros colindantes donde podría actuar e incluso más allá y, al mismo tiempo, ha alertado del peligro para el patrimonio mundial.

En cualquier caso, ha subrayado que se trata de un momento de "riesgo extremo de incendios" en todo el país y ha llamado a estar "muy atentos". Así, ha incidido en que también se vigila el incendio en Aranjuez para que, aunque se pudo controlar, no haya ningún rebrote.

En esta línea, ha llamado a la colaboración ciudadana. "Movilizamos a mucha gente en zonas muy peligrosas y lo que pedimos es responsabilidad para que esto no se produzca porque los daños, como estamos viendo en algunas partes, son irrecuperables o tardan muchísimos años", ha incidido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto