Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas reclaman limitar el tráfico de manera "urgente" ante el aumento de niveles de ozono por el calor en Madrid

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 10:56 h (CET)

Ecologistas reclaman limitar el tráfico de manera

Ecologistas en Acción ha reclamado este lunes medidas para limitar el tráfico de manera "urgente" por el aumento de los niveles de contaminación por ozono debido al calor y las altas temperaturas en la Comunidad de Madrid.

Así, desde el inicio del mes de agosto, la región ha sufrido 15 superaciones del umbral de información a la población, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico (ug/m3), medidos durante una hora, señala la organización en un comunicado.

Las superaciones de este umbral se produjeron en las estaciones de la red de la Comunidad de El Atazar (4), San Sebastián de los Reyes (2), Algete (1) y Las Rozas (1), así como en las estaciones de la red municipal de Madrid de El Pardo (3), Tres Olivos (2), Barrio del Pilar (1) y Juan Carlos I (1). Los valores más altos se registraron en San Sebastián de los Reyes (203 ug/m3), en la red de la Comunidad y El Pardo (196 ug/m3), en la red de la capital.

Así, ha destacado que la práctica totalidad de la población de la región de Madrid se ha visto expuesta durante la semana pasada a niveles diarios de contaminación por ozono perjudiciales para la salud.

En el caso de la ciudad de Madrid, las 13 estaciones de la red municipal que miden este contaminante han rebasado, todos los días entre el 2 y el 9 de agosto, el valor objetivo establecido por la legislación de la UE para la protección de la salud de la población. Es decir, han registrado diariamente "valores de ozono medios octohorarios (niveles de contaminación medidos durante ocho horas seguidas) superiores a 120 ug/m3".

"Las 13 estaciones de la red de Madrid que miden ozono ya han superado holgadamente este límite desde principios de agosto, incluyendo las citadas superaciones generalizadas de todas las estaciones de la red durante 8 días. Por su parte, los datos de la red de la Comunidad de Madrid indican que entre los días 2 y 7 de agosto, 27 de las 28 estaciones que miden contaminación por ozono registraron superaciones del valor octohorario de 120 ug/m3 y 21 de ellas lo hicieron sistemáticamente los 6 días. En la red de la Comunidad de Madrid, 22 de las 28 estaciones ya han rebasado las 25 superaciones del valor octohorario en lo que va de año", indican los ecologistas.

El ozono troposférico provoca irritación de los ojos y vías respiratorias superiores, reducción de la función pulmonar, un incremento del riesgo de enfermedades respiratorias agudas (asma, EPOC) y el agravamiento de patologías cardiovasculares, con resultado de hospitalización o muerte.

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en 2022 fallecieron prematuramente entre 1.000 y 1.500 personas en la Comunidad de Madrid por la exposición a la contaminación por ozono que, además de para las personas, también es tóxico para la vegetación, dañando los parques y montes y reduciendo la productividad de los cultivos.

NO SE REALIZA UNA "ADECUADA DIFUSIÓN"
A pesar de esta situación, han criticado que el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid se han limitado hasta ahora a la colocación de avisos rutinarios en sus páginas Web y apps de calidad del aire, una vez producidas las superaciones del umbral de información, mientras que "no se ha realizado una adecuada difusión a través de medios de comunicación, resultando así una actuación claramente insuficiente para proteger la salud de la población más afectada".

"Esta negligencia de las autoridades madrileñas, que viene reiterándose en los últimos años en los que se observa una marcada tendencia al alza de la contaminación por ozono en la región, ha dejado desasistidos una vez más a los grupos más sensibles como son la población infantil, las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades cardiorrespiratorias crónicas, así como a los deportistas aficionados y de competición, que deberían haber sido instados a evitar cualquier ejercicio físico al aire libre desde mediodía hasta el atardecer", censuran.

Por ello, Ecologistas en Acción reclama al Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid que "abandonen la pasividad y pongan en marcha ya medidas efectivas de información a la población, así como la adopción inmediata de medidas orientadas a reducir los altos niveles de ozono".

Considera que se deberían poner en marcha actuaciones similares a las adoptadas en Francia a principios de julio, en las áreas metropolitanas de París, Marsella o Lyon, con prohibición de la circulación de los vehículos más contaminantes, reducción de la velocidad, encarecimiento de los estacionamientos centrales o bonificación del transporte público, medidas encaminadas a reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, principal contaminante precursor del ozono.

También pide que se adopción urgente del preceptivo plan de emergencia, que incluya medidas inmediatas de limitación de la emisión de contaminantes precursores durante las olas de calor, para prevenir los episodios de ozono.

La semana pasada, el Ayuntamiento de Madrid aseguró que los niveles de ozono en la capital "están controlados" y "como siempre, Más Madrid exagera", tras las críticas que vinieron también por parte de la formación.

Así lo expresó la delegada de Obras y Equipamiento, Paloma García Romero, quien ha sentenciado que "los protocolos están funcionando adecuadamente bien", en declaraciones a los medios de comunicación en su visita a las obras de Ventas.

"En todo caso, si se estimara desde el Área de Medioambiente que hubiera que informar en un momento puntual de forma más precisa a los ciudadanos, estoy convencida que se haría", respondió la delegada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto