Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unas 18.000 familias recurren a la refinanciación de deudas en el último año, según Asufin

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 10:55 h (CET)

Unas 18.000 familias recurren a la refinanciación de deudas en el último año, según Asufin

En el último año, cerca de 18.000 familias recurrieron a un servicio de reunificación de deudas, según se desprende del barómetro anual que elabora sobre este tema la agrupación Asufin.

El documento señala que para la fecha de elaboración del informe, en junio de 2025, unas 956.000 familias habían recurrido a la reunificación de deudas, equivalente al 5,20%, es decir, una décima más.

Esto supone que el ritmo al que las familias recurren a este servicio se ha ralentizado, ya que de 2023 a 2024 el porcentaje pasó del 4,8% al 5,1%, unas 55.000 familias más.

La hipoteca sigue siendo el principal producto en el que instrumentalizar la reunificación, y lo hace este año creciendo del 59,1% al 59,4% de las operaciones, bajando los préstamos personales del 40,9% al 40,6%.

Con relación a los productos que se incluyen en las reunificaciones, las deudas con tarjetas de crédito siguen siendo el más destacado, subiendo tres décimas del 92% al 92,3%. Préstamos personales es la segunda, pero desciende cuatro décimas hasta el 78,7%. También bajan las hipotecas, que pasa al 64,2%, un seis décimas menos.

Las entidades reguladas, principalmente bancos, con un 71,8% y establecimientos financieros de crédito (EFC) con otro 4,5%, acaparan más de tres de cada cuatro operaciones.

Respecto al horizonte temporal, el corto plazo (menos de 5 años) ha caído nueve décimas, hasta un 31,1% del total de reunificaciones, mientras que las operaciones de más de 15 años suben hasta el 37,2%, casi un punto más.

En la simulación hecha por Asufin se parte de una familia con ingresos de 3.200 euros pero con una ratio de esfuerzo del 72% por haber asumido una hipoteca, un préstamo personal para reformar el piso, un crédito para comprar un coche y además cuenta con dos tarjetas de crédito y una financiación de electrodomésticos.

Las refinanciadores suelen ofrecer a estos perfiles una hipoteca nueva que logra reducir la carga mensual de la deuda en un 70%. Sin embargo, al alargar tanto el plazo y asumir unos intereses mayores, el coste del crédito se puede disparar hasta 3,5 veces.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto