Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luz verde a la reanudación de las operaciones en la mina de El Teniente tras el derrumbe que dejó seis muertos

Agencias
domingo, 10 de agosto de 2025, 06:13 h (CET)

La Dirección del Trabajo ha autorizado este sábado la paulatina reanudación de las operaciones en la mina chilena de El Teniente, lo que permitirá la puesta en marcha de aquellos sectores que no se vieron afectados por el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio y que se saldó con seis trabajadores fallecidos, si bien las áreas consideradas de mayor riesgo continuarán restringidas.

"Luego de la autorización entregada por Sernageomin y la Dirección del Trabajo, la División El Teniente de Codelco retomará esta noche, en el turno C, sus operaciones subterráneas con una dotación aproximada de 200 trabajadores, equivalente al 70 por ciento de la habitual para un fin de semana", ha indicado en un comunicado la compañía minera estatal, que "espera alcanzar la normalización definitiva de las faenas este domingo 10 de agosto".

Antes de tomar esta decisión, el organismo ha evaluado distintos parámetros clave, como el plan de reincorporación del personal, la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (MIPER), los protocolos de emergencia o las actividades de formación, así como los informes del Comité Paritario y el departamento de seguridad de la compañía, todo ello en el marco de "un proceso de reincorporación diseñado para resguardar la seguridad y el bienestar de las personas".

Así, por ejemplo, continúa vigente la paralización total --decretada el 1 de agosto-- de los sectores de Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante, cuya reactivación completa dependerá de futuras resoluciones del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y de la propia Dirección del Trabajo, según el diario chileno 'La Tercera'.

Por su parte, Codelco ha anunciado que irá levantando "a partir de ahora" --también de forma progresiva-- la suspensión de contratos motivada por e derrumbe y ha insistido en que el reinicio de toda actividad pasa por "cumplir con las medidas de seguridad y prevención establecidas".

"División El Teniente informará tan pronto sea posible su plan de reinicio de actividades, las condiciones y medidas implementadas para ello. En lo inmediato, la reactivación de las faenas permite desde ahora levantar la suspensión de los contratos de las empresas colaboradoras de las áreas mina informada ayer", ha agregado en una nota pública.

El pasado jueves 31 de julio se produjo el derrumbe de una de las galerías de la gran mina chilena de cobre de El Teniente en una zona de explotación donde, por motivos aún bajo investigación, se produjo un colapso de material rocoso que acabo con la vida de seis personas e hirió a otras nueve.

Tras el incidente, las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de todas las actividades subterráneas mientras se desarrollaban labores de rescate.

Actualmente, tanto el Sernageomin como la Dirección del Trabajo mantienen investigaciones en curso con el propósito de dilucidar las causas del accidente y determinar en qué estado se encontraban las instalaciones en el momento del derrumbe.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto