Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta de Andalucía se ofrece a ayudar en proyecto de restauración de la Mezquita de Córdoba tras incendio

Agencias
sábado, 9 de agosto de 2025, 14:24 h (CET)

La Junta de Andalucía se ofrece a ayudar en proyecto de restauración de la Mezquita de Córdoba tras incendio

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha visitado este sábado La Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio que se desató en una capilla lateral del recinto a las 21.00 horas del viernes y ha ofrecido "ayudar en el proyecto de restauración, en todo lo que sea necesario para que se resuelva cuanto antes".

"Ese es nuestro trabajo y ese es nuestro compromiso, pero no es nada excepcional, es que lo venimos haciendo siempre", ha sostenido Del Pozo en declaraciones a los medios de comunicación junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el deán de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva.

"Aquí se trabaja de manera coordinada, estamos permanentemente coordinados en colaboración en la gestión patrimonial y por tanto así va a continuar y así vamos a seguir", ha defendido la consejera, quien ha situado a Andalucía como "un referente en el mundo, en España, por su riqueza extraordinaria, riqueza patrimonial y Córdoba es un gran ejemplo de esa riqueza patrimonial".

Ha señalado Del Pozo en este sentido que "estamos ahora mismo en coordinación con el Cabildo, con el Ayuntamiento se va a hacer una primera evaluación de los daños ahora mismo, ahora mismo, está investigándose y todavía no tenemos todavía los datos".

La consejera ha explicado que los técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico "son fundamentales en estos momentos para las primeras evaluaciones de los daños y para las intervenciones posteriores, las que son más urgentes, las que vengan después".

Del Pozo ha sostenido que el Cabildo de la Catedral de Córdoba "tiene mucha experiencia y son muchos años de gestión de este patrimonio mundial y además con muchísima excelencia"

Ha señalado que "evidentemente quería conocer de primera mano con el alcalde, con el Deán lo que sucedió en la noche de ayer, verlo in situ", para indicar entonces que "he venido a ponernos a disposición como no podía ser de otra manera desde la Junta de Andalucía".

Ha apelado a la cooperación "no de ahora, de siempre entre el Cabildo, el Ayuntamiento, y nosotros en la Junta de Andalucía", de lo que ha puesto como ejemplo "los simulacros que se hacen cada año, pues funcionó y gracias al funcionamiento de ese plan de autoprotección, el alcance se perimetró y que no fuera a mayores".

Ha agradecido en este sentido "el magnífico trabajo" del Cuerpo de Bomberos de Córdoba, de quienes ha subrayado que "conocen perfectamente su Mezquita Catedral".

Del Pozo ha sostenido que "cuando ocurren estas desgracias los mecanismos funcionan", rendimiento que ha atribuido a que los mecanismos "los tenemos bien engrasados, bien estimulados", de lo que ha puesto como ejemplo la puesta en marcha "hace escasos meses el primer plan de salvaguarda que hay en nuestro país en un conjunto arqueológico, como es el de los Dólmenes de Antequera", para considerar que "ése es el camino".

La titular del departamento de Cultura ha explicado que cuando se determine el alcance de los daños "habrá una primera intervención para limpiar, lo más básico" y a ese primer trabajo "se hará el correspondiente proyecto de restauración, conservación".

"Quiero mandar un mensaje de esperanza y de tranquilidad, de serenidad", ha indicado Del Pozo, quien ha apelado a que "aquí somos varias administraciones, junto con el Cabildo que estamos muy acostumbrados a trabajar juntos", antes de remarcar que "por eso funcionan los planes cuando tienen que funcionar como fue la noche de ayer y ese incendio, que podía haber sido algo mayor, se pudo perimetrar".

BELLIDO: "AYER SALVAMOS LA MEZQUITA"
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha agradecido "el interés que desde ayer mostró la Junta de Andalucía a través del propio presidente de la Junta de Andalucía, de su consejero de Presidencia y también de la consejera de Cultura", para seguidamente reivindicar que "ayer salvamos la Mezquita", y agradecer entonces que "muchos se estuvieron jugando el tipo para salvarlo y que el incendio quedara muy localizado en un espacio muy reducido dentro de la Mezquita" y de esta forma propiciar que "hoy toca comenzar la evaluación y comenzar los trabajos de recuperación".

Sobre la colaboración entre las administraciones ha dicho que "queremos estar todos y en ese todos tiene un papel muy importante la Junta de Andalucía y, en concreto, la Consejería de Cultura" y a la titular de este departamento le ha dicho que "te agradezco que quieras venir personalmente a conocer de primera mano la situación".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto