Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CeJuego pide "más medios" para combatir el juego ilegal y un marco normativo "adecuado y consensuado"

Agencias
sábado, 9 de agosto de 2025, 11:44 h (CET)

CeJuego pide

El Consejo Empresarial del Sector del Juego (CeJuego) reclama que el Estado ponga "más medios" en la lucha contra las páginas web ilegales, que "cuestan cada año millones de euros al sector y pone en una situación de vulnerabilidad al usuario", que "no se limite tanto la publicidad del juego legal, puesto que esto hace que no se distinga el juego legal y el ilegal", y que se proteja "eficazmente" a los operadores españoles.

En una entrevista concedida a Europa Press, la patronal del juego sostiene que ve "pertinente que se abra" la Ley del Juego estatal, puesto que "algunos aspectos han quedado algo obsoletos" y se muestra segura de que estará "de acuerdo con una inmensa mayoría del texto que proponga" el Gobierno.

"Pero lo que queremos es que esa ley se abra de manera transparente, con la posibilidad de que todos los actores podamos participar. En definitiva, que se genere un debate abierto, plural, donde se puedan exponer todas las visiones, tanto por parte del juego privado, como la del público, asociaciones de jugadores rehabilitados, patronales. Una ley con casi quince años de vida, en un sector como el nuestro que ha cambiado tanto, necesita de una revisión", sostiene.

En cuanto a sus reivindicaciones, Cejuego destaca que la "principal" del sector es que se mantenga la regulación actual en lo referido a la publicidad. "Está funcionando bien y no creemos que exista una necesidad imperante para cambiarla", asegura.

Sobre el impacto que han tenido las recientes reformas normativas y los fallos judiciales sobre la publicidad y la regulación del juego online, el sector del juego privado indica que la sentencia del Tribunal Supremo que tumbaba algunos artículos del Real Decreto les permite volver a publicitarse en medios de comunicación y otras plataformas.

"Creemos que, desde aquella sentencia, el ciudadano no ha percibido un aumento en la publicidad, ni en la cantidad de anuncios ni, sobre todo, en su agresividad. Existe un firme autocontrol del sector comprometido con una publicidad responsable", argumenta.

Por eso, desde CeJuego quieren que se mantenga la situación actual, "puesto que se ha demostrado que funciona". Por la parte online, este año el Ministerio de Consumo ha avanzado en la legislación de los depósitos conjuntos, que --avisan-- "provocarán una concentración de jugadores en los operadores más grandes (de carácter extranjero) y puede guiar a más jugadores al juego ilegal".

Cejuego también pide que se "recorte la actual asimetría que existe entre el juego público y el juego privado, que establece notables diferencias en restricciones y obligaciones entre ambos tipos de operador", así como que "mayor sintonía entre el sector privado y los decisores, pudiendo llegar a consensos y a medidas que nazcan de las necesidades reales y de un diálogo constructivo".

Para la patronal, "con el Gobierno central, el diálogo no se traduce luego en una colaboración real". "Eso se observa en cómo el Ministerio de Consumo ha tratado de reintroducir los artículos que tumbó el Tribunal Supremo a través de dos leyes en el Congreso de los Diputados que nada tienen que ver con el juego, introduciendo enmiendas el último día de su plazo de presentación". "No es una manera transparente de legislar. No se escucha al sector ni se le hace partícipe del proceso regulatorio", subraya.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto