Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ciclo de danza contemporánea 'Danzad, Danzad, Malditos' arranca su décima edición este sábado en la Ronda Barbazana

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 18:40 h (CET)

El Festival de las Murallas estrena este sábado sus ciclos 'Danzad, Danzad, Malditos' y 'Malditos Night', para "promocionar la danza y la expresión corporal en espacios no convencionales". El rincón del Caballo Blanco será el punto de partida, a las 20.00 horas, para tres actuaciones en diferentes puntos de la Ronda Barbazana, en la que el público asistente será guiado por el Ekipo Parkour del festival.

Por la noche, tomará el relevo el frontón Jito Alai, donde la música electrónica invitará al baile, en horario de 23.00 a 2.00 horas.

'Danzad, Danzad, Malditos' vuelve a apostar por la danza, la creación corporal y las artes del movimiento, de la mano de compañías nacionales e internacionales, "con una trayectoria consolidada, pero también por nuevos talentos emergentes".

El objetivo es "acercar esta disciplina a la ciudadanía, haciendo accesible el lenguaje artístico y generando nuevos diálogos y miradas sobre la realidad".

La entrada a todos los espectáculos, del 9 al 23 de agosto, es gratuita. Las obras que abren este sábado el programa son 'Ven', de La Macana (Galicia); 'Animi', de Matteo Bittanti (Italia); y 'Don't, Kiss', de Fabio Liberti (Países Bajos).

La compañía gallega presentará su ópera prima, 'Ven', que inauguró el festival hace 10 años y con la que han obtenido numerosos premios internacionales.

Matteo Bittanti ofrecerá una pieza "que cuestiona los estereotipos de género", y la compañía Fabio Liberti, que cuenta con varios premios internacionales, explorará en su pieza la dependencia relacional. Las actividades del ciclo estarán guiadas por el Ekipo Parkour, dirigido por Carmen Larraz.

El equipo formado por Eneko y Marcos Quel, Alba Duarte, Idoia Rodríguez, Rafael Arenas, Carlos Lezaun, Alejandro Abad, Lucas Torres, Ander San Martín, Enrique Cabreras, Isaak Duarte y Rubén Jiménez articula la parte itinerante del festival, puesto que conduce al público a los diferentes espacios en los que tendrán lugar las actuaciones a lo largo de la Ronda Barbazana.

MÚSICA ELECTRÓNICA EN 'MALDITOS NIGHT'
Por la noche, en horario de 23.00 a 2.00 horas, se celebra 'Malditos Night', una invitación a sentir la música electrónica en el espacio del Jito Alai.

La programación corre a cargo este año del colectivo DLC Kultur, asociación sin ánimo de lucro que promueve proyectos vinculados a la música electrónica, en todas sus vertientes, de diferentes colectivos de la escena pamplonesa.

El estreno, a las 23.00 horas, estará protagonizado por Breixo Martínez, del sello Canela en surco (Barcelona), con una selección de house americano y música disco, y continuará con Piek & Rapha Mundi, del sello Buenobueno Discos, de Pamplona.

Ambos cerrarán la primera jornada de Malditos Night con una propuesta "que se aleja de estilos concretos y con una selección atemporal y arriesgada de música electrónica".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto