Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El festival Sonorama Ribera moviliza a más de 160 agentes y proyecta vídeos para prevenir las agresiones sexuales

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 18:08 h (CET)

El festival Sonorama Ribera moviliza a más de 160 agentes y proyecta vídeos para prevenir las agresiones sexuales

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSCSE) han desplegado más de 160 agentes durante las jornadas en que se celebra el XXVIII Sonorama Ribera, durante el cual también se proyectan videos de la campaña 'Ser Libre, Estar Viva' en las pantallas de los distintos escenarios para concienciar y prevenir las agresiones sexuales.

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha presentado este viernes en el recinto de El Picón de Aranda de Duero (Burgos) el dispositivo de seguridad desplegado con motivo de la nueva edición del festival que se celebra hasta el próximo domingo.

Durante su intervención, De la Fuente ha destacado que este dispositivo se ha convertido en un "ejemplo para la organización de concentraciones multitudinarias" "Cada edición se siguen mejorando detalles y perfeccionando aspectos de la mano de la organización y en colaboración con todas las administraciones que hacen de este dispositivo una referencia", ha remarcado.

En su recorrido por el recinto, el representante gubernamental ha saludado a los agentes desplegados y ha recordado que se mantiene un nivel 4 de alerta antiterrorista lo que obliga a "no bajar la guardia en concentraciones multitudinarias".

Asimismo, De la Fuente ha incidido en que la celebración del Sonorama "no puede ser obstáculo para que atender las necesidades habituales de la ciudad de Aranda de Duero durante estos días".

Además, ha recordado el compromiso de este festival con la protección de las mujeres, reconocido en el Premio Menina concedido en 2023 por la Delegación del Gobierno en Castilla y León, ya que como en ediciones anteriores, se proyectarán videos de la campaña de la campaña de verano de la Delegación del Gobierno en Castilla y León 'Ser libre, Estar Viva' en las pantallas del Festival de los distintos escenarios.

DESPLIEGUE DE SEGURIDAD
El Cuerpo Nacional de Policía es el encargado de coordinar y dirigir la seguridad del Sonorama Ribera que contempla el despliegue de más de 100 efectivos de Policía Nacional, principalmente de seguridad ciudadana apoyados por la Unidad de Prevención y Reacción.

Se desplegarán unidades de subsuelo, caballería, guías caninos y TEDAX, llegados desde Madrid y Valladolid; unidades aéreas de control con la presencia de un helicóptero y drones y también se reforzará la Unidad de Familia y Atención a la Mujer --UFAM-- de la Policía Nacional en Aranda, y se desplazarán a Aranda agentes de la Unidad de Seguridad Privada de Burgos para llevar a cabo el control de empresas de seguridad y vigilantes.

Además, la Comisaría de Aranda mantiene de forma paralela especial atención en otros barrios y calles en los que por su propia naturaleza se detecte un potencial riesgo para la seguridad ciudadana y comisión de acciones delictivas.

Por su parte, la Guardia Civil reforzará los controles en los accesos a Aranda de Duero durante los días en que se celebre el Festival tanto con efectivos de seguridad ciudadana como del subsector de tráfico movilizando más de 60 agentes.

Durante la presentación De la Fuente ha estado acompañado por el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje; el director del festival, Javier Ajenjo, el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Burgos, Jesús Nogales; del comandante jefe de Personal y Apoyo de la Comandancia de la Guardia Civil Burgos, Antonio Corchón Melendo; el capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil en Aranda de Duero, José Enrique Muñoz Martínez; y el inspector jefe de la Comisaría Local de Policía Nacional en Aranda de Duero, José Manuel del Barco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto