Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Imbroda reafirma en plena polémica por Jumilla que Melilla mantendrá el rezo colectivo y los festivos musulmanes

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 16:02 h (CET)

Imbroda reafirma en plena polémica por Jumilla que Melilla mantendrá el rezo colectivo y los festivos musulmanes

PSOE y CPM exigen garantías de que en un futuro también seguirán permitiendo estas festividades si dependen de los votos de Vox

El presidente de la Ciudad Autónoma y del Partido Popular (PP) de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este viernes que la ciudad seguirá permitiendo el rezo colectivo en espacios públicos para las dos grandes pascuas musulmanas -Aid El Kebir y el final del Ramadán-, así como su condición de días festivos en el calendario oficial, "independientemente de lo que decidan otras localidades", en referencia a la polémica surgida la localidad murciana de Jumilla.

Por su parte, los partidos de la oposición en Melilla, PSOE y CPM, han exigido al Gobierno popular que asegure que en el futuro no se prohibirán los rezos de final de Ramadán y pascua del cordero si dependieran de los votos de Vox. El PP, en la actualidad, ostenta la mayoría absoluta.

En una declaración a los medios, Imbroda ha defendido que desde su Ejecutivo "no tenemos que dar explicaciones a nadie de lo que hagan los demás, solo rendir cuentas de lo que hacemos, y lo que hacemos está clarísimo". El popular, que gobierna la ciudad española del norte de África con mayoría absoluta, ha recordado que Melilla "fue la primera ciudad europea en declarar festivo el Aid El Kebir" y subrayó que su gobierno "siempre ha respetado, apoyado y acompañado todas las expresiones religiosas, ya fueran en mezquitas, iglesias o sinagogas".

El dirigente popular ha acusado a los partidos de la PSOE y Coalición por Melilla (CPM) de intentar "sacar rédito político" de la polémica generada en el municipio murciano de Jumilla, calificando su actitud de "carroñera" y de "sarcasmo" que se ponga en duda la postura del PP melillense. "Somos un modelo de convivencia y respeto. Nunca vamos a permitir que se utilice la religión para enfrentar a la ciudadanía", ha remarcado.

PSOE y CPM han instado al Ejecutivo de Imbroda a posicionarse contra la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de no autorizar el uso de polideportivos para el rezo de las fiestas musulmanas. El diputado socialista Rafael Robles calificó la medida de "xenófoba, sectaria e incompatible con un país plural, diverso, tolerante y democrático como España", y advirtió de que "pone en riesgo la convivencia e incluso la identidad de los melillenses".

Robles acusó al PP local de "guardar silencio ante un ataque en toda regla contra la comunidad musulmana" y preguntó si sus dirigentes comparten afirmaciones como que "las fiestas musulmanas son ajenas a nuestras tradiciones" o que "el islam es incompatible con la identidad española".

Por su parte, la diputada de CPM Cecilia González Casas ha considerado la decisión de Jumilla "un grave atentado contra la libertad religiosa y el legado cultural de España" y reclamó al Gobierno de Melilla que aclare si la condena o la respalda.

"No vamos a permitir que algo así suceda en nuestra ciudad después de los años que nos ha costado el reconocimiento de estos derechos para los musulmanes en Melilla", ha afirmado la parlamentaria del grupo mayoritario de la oposición que preside Mustafa Aberchán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto