Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

STEPV, UGT, CGT y CSO convocan huelga de dos horas del profesorado valenciano de FP el día de inicio de curso

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 13:35 h (CET)

STEPV, UGT, CGT y CSO convocan huelga de dos horas del profesorado valenciano de FP el día de inicio de curso

Los sindicatos STEPV, UGT, CGT y CSO han convocado una huelga parcial de dos horas del profesorado de Formación Profesional (FP) el próximo 8 de septiembre, día del inicio del curso.

El paro "responde a los fuertes recortes de la Conselleria de Educación en la Formación Profesional, de más de 300 docentes y de casi un millar de alumnos que no podrán cursar los ciclos deseados", justifican las organizaciones sindicales en un comunicado.

Recuerdan, en este sentido, que el profesorado de Formación Profesional se ha movilizado durante el mes de julio, con el apoyo de los sindicatos, para presionar para "revertir estos recortes". "Aun así, la Conselleria no ha atendido las peticiones sindicales y del profesorado y no ha rectificado", lamentan.

Insisten en que la orden de plantillas docentes, que sustituyen los acuerdos de plantillas firmados por todos los sindicatos de la Mesa Sectorial en 2023, "recortan profesorado del ciclos formativos semipresenciales" y, además, la administración educativa "ha reducido ciclos formativos en muchos centros educativos".

"Es por eso --continúan-- que el profesorado de Formación Profesional acordó después de varias asambleas convocar huelga de dos horas el próximo 8 de septiembre, día del inicio de la actividad lectiva y concentrarse en las direcciones territoriales de educación en Alicante y Castelló y a la Consellería de Educación en València".

En concreto, la huelga tendrá lugar de 11.00 a 13.00 horas y las concentraciones tendrán lugar a mediodía. Los sindicatos STEPV, UGT, CGT y CSO comunicarán al convocatoria de Formación Profesional próximamente.

Esta será "la primera movilización del profesorado de FP que continuará con nuevas acciones, entre las cuales no se descarta la convocatoria de más jornadas de huelga más entrado el curso, entre otras acciones", advierten.

PERSONAL EXPERTO
Asimismo, informan de que el personal experto de FP también se movilizará porque "también ha visto recortadas sus condiciones laborales con una pérdida considerable de horas de trabajo y, por lo tanto, de salario y de atención al alumnado".

Igualmente, apuntan, los nuevos requisitos exigidos para acceder a un puesto de trabajo "harán que muchos expertos actuales no puedan continuar trabajando". Este colectivo será contratado a mediados del mes de septiembre y también tiene previsto convocar movilizaciones, que serán anunciadas más adelante, avanzan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto