Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un tercio de los que compran segunda vivienda se plantean sacarla al mercado del alquiler, según Fotocasa

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 10:58 h (CET)

Un tercio de los que compran segunda vivienda se plantean sacarla al mercado del alquiler, según Fotocasa

Desciende la demanda de obra nueva en la búsqueda de vivienda de segunda residencia

Un tercio de los demandantes de compra de segunda vivienda (29%, frente al 32% de 2024) que estaría dispuesto a alquilarla, principalmente para estancias cortas o vacacionales (17%), según el último análisis de Fotocasa Research sobre el perfil del demandante de segunda residencia.

De acuerdo con el informe publicado este viernes, se ha incrementado el uso mayoritario de estos inmuebles como segunda residencia (pasa del 68% al 71%), mientras que hay aproximadamente un tercio de los demandantes de compra de segunda vivienda (29%, frente al 32% de 2024) que estaría dispuesto a alquilarla, principalmente para estancias cortas o vacacionales (17%).

En este último aspecto se aprecia una variación significativa respecto al estudio precedente, ya que en 2024 eran más los que se decantaban por alquileres de larga estancia (18%, frente al 11% actual), mientras que los que barajaban periodos breves o vacacionales eran únicamente el 14%.

La motivación mayoritaria de la decisión de poner en alquiler la vivienda es la rentabilidad que aporta. Así lo consideran el 68% de los consultados, un porcentaje mucho más relevante que el 57% del estudio precedente. De esta manera, esta perspectiva recupera la cifra que había alcanzado en 2023.

Por su parte, el 24% (35% en 2024) asegura que lo hace para suavizar el gasto que acarrea la hipoteca de este inmueble. También hay un 16% que quiere esperar a venderla a que el mercado mejore y crezca por tanto el valor del inmueble.

Del 68% que no contempla poner en alquiler esa segunda vivienda, un 76% prevé su uso propio, mientras que existen otras razones como el temor a que los inquilinos estropeen la vivienda (28%) o tener problemas de impagos de la renta (19%).

EL 38% VE LA SEGUNDA VIVIENDA COMO UNA INVERSIÓN A LARGO PLAZO
Si bien la intención fundamental de los compradores de una vivienda de segunda residencia es la de disfrutarla ellos mismos, también contemplan de manera directa que disponer de un inmueble de este perfil constituye una inversión a largo plazo. Es algo que tienen claro el 38% de los consultados, si bien se trata de una cifra levemente inferior al 41% del año anterior.

Otro 33% considera que se trata de una forma de crear patrimonio, mientras que un 27% opina que la adquisición de un inmueble de este tipo constituye un seguro para el futuro.

Otra razón para buscar en el mercado de propiedad una vivienda vacacional es la mejora de la situación económica, si bien su presencia se ha contraído desde el 24% de doce meses antes al 20% de febrero de 2025.

Cobra auge, por el contrario, la motivación basada en que 'alquilar es tirar el dinero'. Este planteamiento, que el año anterior se quedaba en el 9%, alcanza ahora el 13%.

De manera añadida, existen otros argumentos de índole más personal para comprar una segunda vivienda, como la búsqueda de una inversión (36%) o mejorar su vivienda actual (22%). A estas razones les sigue, en tercer lugar, que la familia ha crecido o se prevé que crezca en breve, con un 16%, frente al escaso 10% del año anterior. También destaca el argumento de un cambio de trabajo o estudios, con el 14%, frente al 9% de 2024, o la de vivir en pareja (13%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto