
VALÈNCIA, 7 (EUROPA PRESS)
El director valenciano de ascendencia china y libanesa Joecar Hanna ha sido seleccionado en el 50º Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que se celebrará del 4 al 14 de septiembre, con su tercer cortometraje, 'Talk Me',
La película, que ya concursó en mayo en el Festival de Cannes, ha contado con la producción ejecutiva del oscarizado director Spike Lee, que ha ejercido de mentor del realizador novel.
"La visión de Joecar Hanna es única y sus multifacéticas dirección, escritura, edición y actuación convierten su narrativa en una nueva visión en este mundo desquiciado en el que todos vivimos y morimos hoy. ¡Bienvenido al caos, Joecar!", ha destacado el realizador de películas sobre la raza y la identidad tan relevantes como Haz lo que debas (1989), Malcolm X (1992) y su inminente estreno en Apple TV+, Highest to Lowest.
El TIFF atrae anualmente tanto a profesionales de la industria cinematográfica como a cinéfilos. Ejerce un papel de plataforma para estrenos de películas relevantes del año, y marca el inicio de la temporada de premios de Hollywood.
Su programación incluye una Selección Oficial de cortometrajes procedentes de todo el mundo. Este año, Talk Me se integra en un programa de 48 proyectos de 28 países distintos. Participar en el TIFF califica para los Premios Goya en la categoría de cortometrajes de ficción.
Además de Spike Lee, la propuesta está coproducida por la propia marca personal de Hanna, Build From The Roof, y por Turanga Films, cuyas responsables, Lina Badenes y Ana Camacho, decidieron brindarle su apoyo tras descubrir su ópera prima, Deliver Me, que las "fascinó" tanto por "su capacidad de emocionar" como por "la extraordinaria premisa y su deslumbrante realización e interpretación".
"Estamos convencidas de que tiene una carrera brillante por delante y de que puede llevar el cine español a los estándares más altos del cine de autor internacional -le auguran las productoras-. Por eso, nos sentimos orgullosas y agradecidas de formar parte del equipo de productores de Talk Me, un cortometraje que esperamos tenga tan buena acogida dentro del sector español como la que ya está despertando a nivel internacional",
'Talk Me' supone el regreso del cineasta a su ciudad natal. La trama de este drama distópico está rodado en localizaciones de Valencia, Port de Sagunt, el Grau Vell y Alginet, y sus personajes alternan de una manera orgánica los idiomas castellano, cantonés, fang, valenciano y catalán.
Valencia es el lugar donde Hanna creció y vivió hasta los 28 años. Vivir allí como mestizo lo llevó a experimentar en primera persona una ambigüedad cultural que ha trasladado a su obra. El realizador siempre se ha sentido incluido parcialmente en su ciudad, pero nunca con una plena sensación de pertenencia, y así lo destila en sus tres cortometrajes.
Su nueva pieza será distribuida en nuestro país por Marvin&Wayne, empresa responsable de dar difusión tanto a obras narrativas como experimentales, actuales y de la última década.
"Cuesta mucho ver a cineastas que asumen tantos riesgos, que tengan personalidad desde sus primeros trabajos. Su obra nos enamoró rápidamente, en un momento con tantas películas en el circuito una obra tan auténtica da mucho juego para proponer una estrategia de distribución ambiciosa", aplaude el responsable de adquisiciones y proyectos de la distribuidora de cortometrajes española, Pablo Menéndez.
COLABORACIÓN CON ALEXANDRE ROCKWELL Y APOYO DE ANG LEE
Antes de trasladarse a Nueva York, Joecar trabajó como editor en seis largometrajes y una serie de televisión, entre los que destacan títulos como El desentierro (Nacho Ruipérez, 2018) y Bikes, The Movie (Manuel J. García, 2018), nominada a un premio Goya.
Tras mudarse a la ciudad de los rascacielos, comenzó a destacar en el Máster de Cine (MFA) de la Universidad de Nueva York (NYU) por su trabajo como guionista y director, alzándose con el premio Black Family por el guion de la citada Deliver Me.
Esta película supuso su debut en la ficción narrativa. Se estrenó en el festival SXSW 2023 dentro de la competición oficial de cortometrajes. Fue adquirido por Canal+, y le valió a Hanna la beca Ang Lee para su tercer año en NYU.
Joecar también fue seleccionado como uno de los cinco directores y guionistas becados en la prestigiosa Marcie Bloom Fellowship, de Sony Pictures Classics.
Tras protagonizar su propio cortometraje Deliver Me, el director emergente asumió uno de los papeles principales y se encargó del montaje de Lump, el próximo largometraje del director Alexandre Rockwell (In the Soup, Four Rooms) ganador del Premio Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Varsovia de 2024.
|