Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía destaca que la aceituna y el vino se verán "bastante afectados" por los aranceles de EEUU

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 17:41 h (CET)

Andalucía destaca que la aceituna y el vino se verán

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha destacado que la entrada en vigor de los aranceles de un 15% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha establecido para los productos procedentes de la Unión Europea repercutirá en productos como la aceituna verde, la negra, la aceituna de mesa o el vino, que "se van a ver bastante afectados" por la medida.

Así lo ha indicado la consejera en declaraciones a los medios durante la firma del convenio del metal de Cádiz en Algeciras, donde ha asegurado que desde el Gobierno de Andalucía se intenta "propiciar la apertura de nuevos mercados" para que las empresas exportadoras andaluzas "no pierdan esos nichos de mercado que tienen ahora mismo en Estados Unidos".

Andalucía, según ha dicho, "exporta unos 3.084 millones de euros a Estados Unidos", de los cuales "más de 1.000 millones de euros son del sector agroalimentario", por lo que ha señalado que hay que centrarse en ese sector para que "las pérdidas sobre todo en el vino y en la aceituna no sean tan graves".

"Se está intentando cuantificar lo que va a implicar, pero desde luego sí va a tener una implicación importante", ha aseverado.

A este respecto, ha indicado que las pérdidas en el aceite "parece que no va a ser tan dramático", señalando que "ha tenido unas oscilaciones de precio enormes, en casi 10 euros el litro" y que "esos aranceles no van a incidir sobre esa subida de precio" sobre todo porque el consumidor estadounidense "considera que el aceite de oliva lo tiene asociado a una mejora de salud y va a pagar ese arancel".

En ese contexto, ha defendido el pasado viaje de la administración andaluza a China, que ha permitido que la exportación de empresas andaluzas hayan aumentado "un 16%" tras el mismo, o el reciente viaje a Japón del presidente andaluz, Juanma Moreno, que "ha traído inversiones potentes para Andalucía".

"Tenemos que hacer de comerciales también como gobierno del tejido productivo de Andalucía, y sobre todo tener ese enlace con las empresas, porque sobre todo el sector agroalimentario puede sufrir más que el resto de los sectores".

Andalucía perdería 9.282 empleos, cifra que en términos relativos supondría una reducción del 0,26%, y el PIB se vería reducido en 0,23 puntos porcentuales, lo que se traduce en 509 millones de euros, como consecuencia de la aplicación de los aranceles, según la información que la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, daba a conocer este pasado lunes tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto