Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nacen 30 ejemplares de tortuga boba en la playa de Levante de Benidorm (Alicante)

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 16:22 h (CET)

Nacen 30 ejemplares de tortuga boba en la playa de Levante de Benidorm (Alicante)

La playa de Levante de Benidorm (Alicante) vivió este miércoles por la noche "un momento único": el nacimiento de varias decenas de tortugas boba: 37 de ellas vivas y dos muertas.

En torno a la medianoche, la Policía Local y el 112 recibieron varios avisos de personas que se encontraban en el paseo de Levante y alertaron de la presencia de ejemplares muy pequeños de tortuga caminando por la arena, a la altura de la avenida de Madrid 26.

Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de la Policía Local, la edil de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez, y el guarda rural municipal. Se puso en marcha el protocolo para este tipo de casos del que forman parte la Universitat de València (UV), el Oceanogràfic de València y la ONG Xaloc, detalla el Ayuntamiento de Benidorm.

Los agentes de Policía Local, a la espera de los biólogos y especialistas de la UV y el Oceanogràfic, procedieron a acotar la zona y custodiar las tortugas alevines que se localizaron en la playa.

Salvaguardada la integridad de todos los ejemplares recuperados, los biólogos y especialistas, los voluntarios de la ONG Xaloc y el guarda rural trataron sin éxito durante la noche localizar el nido siguiendo los diversos rastros que las tortugas habían dejado en un amplio perímetro de arena, donde no se apreció ningún foco de mayor densidad.

De los ejemplares recuperados con vida, 30 fueron liberados antes del amanecer en la cala del Ti Ximo, una vez valorado su estado de salud y medidas. Las otras siete tortugas se encuentran ya en las instalaciones del Oceanogràfic, donde durante un año participarán del programa 'head-starting' de la institución para criarse en un entorno controlado antes de ser liberadas al mar.

NO SE DESCARTAN MÁS AVISTAMIENTOS
Desde el Ayuntamiento y l'Oceanogràfic indican que no es descartable que en las próximas horas se pudiera avistar algún ejemplar recién nacido más, puesto que los huevos concentrados en un mismo nido tienen diferentes momentos de eclosión. En caso de avistamiento, se pide a la población no tocar al ejemplar, salvo para evitar que se adentre en el agua, y llamar inmediatamente al 112.

"La Naturaleza ha vuelto a sorprendernos hoy en Benidorm, en el corazón de la ciudad, con el nacimiento de estas tortuga --expresa el alcalde de Benidorm, Toni Pérez--. No es, afortunadamente, la primera vez en la que podemos comprobar cómo las tortugas bobas del Mediterráneo eligen nuestras playas como espacio seguro para desovar, algo que pone en valor precisamente lo saludable de nuestro litoral, de nuestra bahía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto