Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas responde que cifras de inversiones no son vinculantes tras amenazas de Trump de subir aranceles a 35%

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 16:16 h (CET)

La Comisión Europea ha respondido este jueves que las cifras de inversiones europeas en Estados Unidos hasta 2028 "no son de ninguna manera vinculantes", tras las últimas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevar los aranceles a los productos al 35% si el bloque no cumple con las inversiones acordadas por valor de 600.000 millones de dólares.

"Sobre los compromisos, lo que hemos transmitido a la Administración estadounidense es una especie de conjunto de intenciones en materia de gasto energético y de inversión en la economía estadounidense por parte de las empresas de la UE", ha explicado el portavoz europeo de Comercio, Olof Gill, en rueda de prensa desde Bruselas.

El portavoz ha reiterado una vez más que estos compromisos alcanzados en el marco del acuerdo con Washington para fijar un arancel máximo del 15% se tratan de previsiones empresariales y no cifras vinculantes.

"Esos compromisos no son de ninguna manera vinculantes, la Comisión no tiene la facultad y, nunca la buscaría, de intentar imponer algo así", ha señalado, al tiempo que ha indicado que la cifra responde a los contactos mantenidos con la industria europea sobre sus intenciones de futuras inversiones en Estados Unidos.

Así ha dicho que tras tener una idea de los planes industriales europeos, Bruselas transmitió esta cifra de 600.000 millones en inversiones, a lo que se suman 750.000 millones en compras de energía, "de buena fe" a las autoridades norteamericanas para ser parte del pacto que pusiera freno a una guerra comercial.

AMENAZA DE TRUMP DE ELEVAR LOS ARANCELES AL 35%
En una reciente entrevista, Trump aseguró que impondrá un arancel del 35% a las importaciones procedentes de los Veintisiete, en vez del 15% acordado a finales de julio, si los europeos incumplen el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en el país.

El mandatario norteamericano hace hincapié en que este compromiso de inversiones fue lo que consiguió que la UE viera rebajados los aranceles a sus productos hasta el 15%, después de que la cifra puesta por la Casa Blanca en un primer momento fuera del 30%.

Respecto al acuerdo arancelario, la Comisión Europea ha reiterado que el "compromiso claro" es el relativo a los gravámenes, con un límite máximo del 15 % que abarca todos los productos y que incluye otro tipo de sobrecargos comerciales existentes, como los aranceles de nación más favorecida.

COMUNICADO CONJUNTO CON EEUU
El Ejecutivo europeo sigue negociando con la Administración Trump la letra pequeña de un comunicado conjunto que siente las bases del acuerdo político alcanzado por Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a finales de julio, aunque de todos modos este texto no será legalmente vinculante y se trata de una 'hoja de ruta' que guiará las relaciones comerciales.

La idea en Bruselas es que bajo el paraguas del 15% queden también sectores como el farmacéutico, el de los semiconductores o el de los coches. En el caso del sector del automóvil esta cifra supone una rebaja con respecto a gravamen actual del 27,5%, por lo que el portavoz comunitario ha insistido en que espera que Estados Unidos lo aplique "lo antes posible".

Gill ha insistido en que el acuerdo es satisfactorio para Bruselas si se tiene en cuenta que Estados Unidos amenazaba con un arancel general del 30% que hubiera sido "prohibitivamente alto" para los exportadores europeos. "¿Es ese el resultado perfecto para la UE? Por supuesto que no. ¿Es el resultado perfecto para Estados Unidos? Tampoco. Habrían querido sacarnos aún más. Nos mantuvimos firmes en múltiples frentes", ha asegurado, al tiempo que ha avisado de que en caso de incumplimientos la UE mantiene lista su batería de represalias y puede revertir su suspensión.

"Las medidas que hemos suspendido ahora pueden reactivarse en cualquier momento, y también se pueden considerar medidas adicionales, que hemos debatido en detalle con nuestros Estados miembros, cuando sea necesario", ha indicado, recalcando en todo caso en que Bruselas se centra ahora mismo en conseguir el mejor resultado posible de las negociaciones con Washington.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto