Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas evita referirse a la ofensiva en Gaza como un genocidio tras las declaraciones de Ribera

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 15:21 h (CET)

La Comisión Europea ha evitado este jueves referirse a la ofensiva israelí sobre Gaza como un genocidio, después de que su vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera asegurara en una entrevista que la situación, "si no es genocidio, se parece mucho a la definición utilizada para expresar su significado".

En rueda de prensa desde la capital comunitaria, la portavoz de Exteriores de la UE, Annita Hipper, ha señalado que la posición del bloque es que la crisis en la Franja es "insostenible" y que la muerte de civiles es "indefendible", así como que ha reclamado que la ayuda humanitaria se distribuya "a gran escala".

En todo caso, ha evitado entrar a comentar las declaraciones de Ribera, apuntado que sobre cuestiones de delitos internacionales, "esta es una competencia de los tribunales nacionales, así como de los tribunales y cortes internacionales".

"Tenemos una línea clara en lo que respecta al establecimiento de los hechos, y esto es algo que la Comisión está haciendo a través de sus informes periódicos y constantes", ha remachado Hipper.

En una entrevista con el medio 'Politico', la número 'dos' de la Comisión Europea ha asegurado que la hambruna, el desplazamiento y las muertes de civiles en Gaza por las acciones israelíes "se parecen mucho" a un genocidio.

La violación de los Derechos Humanos que se está produciendo en la Franja de Gaza, según los términos usados por el Servicio de Acción Exterior en un informe sobre la crisis, sigue generando profundas divisiones en el seno de la UE.

Dentro del bloque están los Estados miembros que defienden preservar los canales con Israel, caso de Alemania, Austria o República Checa, y aquellos piden tomar mayores represalias como suspender el Acuerdo de Asociación con este país, caso de España, o congelar las relaciones económicas, como Suecia y Países Bajos.

En medio del deterioro de la crisis, Bruselas puso sobre la mesa la opción de vetar la participación de entidades israelíes en convocatorias del programa científico europeo, Horizon, un paso que no llegó a adoptarse por parte de los Estados miembros por la falta del consenso necesario entre los 27.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto