Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hallan armas de guerra en una operación en Almería contra plantaciones de marihuana

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 14:40 h (CET)

Hallan armas de guerra en una operación en Almería contra plantaciones de marihuana

Una operación conjunta liderada por la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Almería, en coordinación con el Juzgado de Instrucción número 6, ha permitido desarticular un grupo criminal dedicado al cultivo 'indoor' de marihuana y al tráfico de hachís, una operacion en la que también se han hallado armas de guerra, se ha detenido ae cinco personas y se han aprehendido 740 kilogramos de marihuana y 2.000 de resina de hachís.

La operación, denominada 'OLEA', ha incluido también la intervención de varias armas de guerra. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones, según ha indicado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.

Las investigaciones se iniciaron tras detectar un incremento de cortes de suministro eléctrico en la barriada del Puche, derivados de enganches ilegales utilizados para alimentar plantaciones de marihuana.

Gracias a un "intenso trabajo de vigilancia e inteligencia policial", se localizaron varios inmuebles vinculados a una misma familia y utilizados con distintos fines: cultivo, almacenamiento de droga, depósito de armas y ocultación de dinero.

Durante los registros realizados, autorizados por la autoridad judicial, los agentes han intervenido 1.745 plantas de marihuana en distintas fases de crecimiento, con un peso bruto de 176 kilogramos, así como 49 fardos de hachís que sumaban en total unos 2.000 kilogramos.

También se han incautado de cuatro armas de fuego: dos pistolas semiautomáticas, un subfusil tipo UZI y una escopeta repetidora, todas ellas municionadas y listas para su uso.

Además, la operación ha permitido localizar un vehículo, material para el envasado y distribución de la droga, un inhibidor de frecuencia, un táser, un GPS satelital, una baliza de posicionamiento y 11.445 euros en efectivo.

DECLARACIONES INSTITUCIONALES
La operación 'OLEA' se ha presentado este jueves en la Comisaría provincial, en el que ya se significa como "el tercer mayor golpe al narcotráfico de los últimos meses en Almería", tras las intervenciones policiales llevadas a cabo en Pechina y Huércal de Almería.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha felicitado a la Policía Nacional "por una operación que demuestra el compromiso firme del Estado en la lucha contra las mafias del narcotráfico y la protección de la seguridad ciudadana en nuestros barrios".

Martín ha destacado además que "la cooperación institucional y la actuación coordinada entre cuerpos policiales y jueces permite golpear con contundencia a estas organizaciones".

Por su parte, el comisario provincial, Antonio Delgado, ha señalado que "la operación 'OLEA' es fruto de una investigación compleja que ha logrado neutralizar un entramado criminal perfectamente estructurado y muy activo en nuestra provincia. La cantidad de droga y armamento intervenido confirma el alto nivel de peligrosidad del grupo".

El comisario provincial ha destacado que, además de la droga incautada, es "muy reseñable" la aprehensión de armas de guerra. "Estamos hablando de subfusiles de asalto, UZIS y ametralladoras", ha precisado.

El jefe de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Almería, Antonio Delgado, también ha reseñado que, a pesar de la "dificultad" de erradicar las plantaciones 'indoor' de marihuana, las 2.000 intervenciones realizadas por la Policía Nacional en lo que va de año en Almería, más de 800 de ellas vinculadas a estos cultivos, "demuestran que este asunto es una completa prioridad para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto