Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CAF otorga a Ecuador un crédito de 214 millones para la transformación sostenible del sector agrícola

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 14:23 h (CET)

El CAF otorga a Ecuador un crédito de 214 millones para la transformación sostenible del sector agrícola

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha suscrito un crédito de 250 millones de dólares (214 millones de euros) para Ecuador con el objetivo de financiar un programa de transformación productiva y sostenible del sector agrícola del país, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas del país.

Este crédito se destinará a temas como la agrobiodiversidad, el mejoramiento de semillas, la economía familiar campesina y el fomento de las mujeres y jóvenes en el ámbito rural, entre otros.

Al mismo tiempo, el CAF comprometió otros 350.000 millones de dólares (300.622 millones de euros) en cooperaciones técnicas no reembolsables para impulsar empleo, energía limpia y desarrollo rural.

En concreto, unos 80.000 millones de dólares (68.711 millones de euros) se destinarán al Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) para asegurar la sostenibilidad financiera, la transparencia y el posicionamiento estratégico del país en el comercio internacional.

Los 270.000 millones de dólares (231.973 millones de euros) se dirigen a un proyecto perteneciente al Ministerio de Energía y Minas dedicado modernizar y consolidar el sistema eléctrico ecuatoriano. En él se incluyen diagnósticos normativos, técnicos y financieros, la planificación de infraestructura prioritaria y el fortalecimiento de sistemas operativos del sistema.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto