Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi el 92% de los jóvenes ven la cultura como una oportunidad de carrera en zonas rurales, según un estudio

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 13:48 h (CET)

Casi el 92% de los jóvenes ven la cultura como una oportunidad de carrera en zonas rurales, según un estudio

El 91,8% de los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años considera que el sector de la cultura es un ámbito con potencial para formarse y desarrollar una carrera profesional en zonas rurales, según se desprende de un estudio de Reale Seguros sobre el impacto de la cultura en los pueblos difundido el Día de la Juventud.

De hecho, esta encuesta revela que el 83,1% de los jóvenes, cree que la realización de actividades culturales en el ámbito rural es un incentivo tanto para que sus habitantes permanezcan en él, como para atraer a más personas a cambiar la ciudad por el pueblo. En estas zonas rurales, actualmente, reside algo más del 15% de la población española.

Así, el barómetro, realizado mediante una encuesta a personas de todas las edades en las 17 comunidades autónomas, demuestra la opinión muy positiva que tienen los jóvenes sobre la capacidad de la cultura para dotarles de oportunidades de futuro en los pueblos, porque, a nivel general, el 74,2% de los encuestados jóvenes creen que las actividades culturales mejoran "mucho" o bastante" la calidad de vida de las personas en su localidad, destacando su utilidad como complemento a los cuidados de personas mayores o con problemas de salud.

Este dato se complementa con el hecho de que el 83,4% cree que la participación de la población rural en actividades culturales ayuda a reducir el aislamiento social y la soledad no deseada, una de las problemáticas que afecta cada vez en mayor medida estos lugares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto