Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una invitación es todo lo que se necesita para tomar el control de Google Gemini y hackear un hogar inteligente

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 12:37 h (CET)

Una invitación es todo lo que se necesita para tomar el control de Google Gemini y hackear un hogar inteligente

MADRID, 7 (Portaltic/EP)
Una invitación es todo lo que necesitan los ciberdelincuentes para tomar el control de Gemini y hackear los dispositivos conectados que haya en una red doméstica, en un tipo ataque que recibe el nombre de 'promptware'.

El 'promptware' aprovecha la integración de los grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) en las aplicaciones para introducir indicaciones maliciosas que pueden comprometer los asistentes de inteligencia artificial que los integran.

El riesgo para los usuarios es real, como han demostrado tres investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Israel), Ben Nassi, Stav Cohen y Or Yair. En su trabajo, han utilizado ataques de 'promptware' dirigidos contra el asistente Gemini de Google para ganar acceso a su arquitectura en Workspace y manipular dispositivos inteligentes del hogar o extraer información del correo electrónico.

La variante de 'promptware' que han utilizado permite introducir en Gemini indicaciones ('prompts') indirectas -maliciosas- mediante correos electrónicos, invitaciones de calendario o documentos compartidos.

Por ejemplo, los cibercriminales envían una invitación a la víctima ya sea a su correo de Gmail o Calendario, y cuando esta le pide a Gemini información sobre ese 'email', la indicación maliciosa se activa y compromete al asistente.

De esta forma, se abre la puerta a la manipulación de los servicios y dispositivos que la víctima utilice con Gemini, facilitando el control del termostato, la iluminación del hogar o el acceso al correo electrónico, por ejemplo.

Con ello, los cibercriminales pueden apagar la luz, activar la calefacción, realizar una transmisión de vídeo sin que la víctima se dé cuenta, eliminar eventos del calendario, extraer datos del correo, geolocalizar a la víctima e incluso abrir una ventana.

Este tipo de ataque impacta en Gemini tanto en la aplicación móvil como en web y en Asistente de Google. Según los investigadores, el 73 por ciento de las amenazas que han analizado en su investigación suponen un riesgo alto-crítico.

Como informan, avisaron de esta amenaza a Google en febrero y en este tiempo la compañía tecnológica ha implementado "defensas de múltiples capas" para mitigar los problemas de seguridad identificados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto