Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maersk gana un 79% más hasta junio y mejora previsiones por la relajación de las tensiones comerciales

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 12:33 h (CET)

Maersk gana un 79% más hasta junio y mejora previsiones por la relajación de las tensiones comerciales

AP Moller-Maersk registró un beneficio neto atribuido de 1.748 millones de dólares (1.505 millones de euros) en los seis primeros meses de 2025, lo que supone un avance del 79,3% respecto del resultado contabilizado un año antes, informó el conglomerado danés, que ha revisado al alza sus expectativas para el conjunto del ejercicio.

La facturación hasta junio del dueño del segundo mayor operador de transporte marítimo de mercancías alcanzó los 26.451 millones de dólares (22.774 millones de euros), un 5,3% por encima de los ingresos registrados en el primer semestre de 2024.

En concreto, los ingresos de la división de transporte marítimo de mercancías crecieron un 6,7%, hasta 17.482 millones de dólares (15.052 millones de euros), mientras que el negocio de logística facturó un 0,3% más, hasta 7.156 millones de dólares (4.439 millones de euros), y la división de terminales ingresó un 21,5% más, hasta 2.538 millones de dólares (2.185 millones de euros).

Entre abril y junio, el beneficio neto atribuido de la danesa experimentó un retroceso interanual del 26,5%, hasta 586 millones de dólares (504 millones de euros), mientras que la cifra de negocio aumentó un 2,8%, hasta 13.130 millones de dólares (11.305 millones de euros).

En el segundo trimestre, la demanda mundial de contenedores aumentó entre un 3% y un 5% interanual, lo que "contrarresta la preocupación por un colapso inmediato del comercio mundial" tras los anuncios arancelarios de Estados Unidos el pasado mes de abril.

En este sentido, precisó que la contracción de las importaciones norteamericanas se vio más que compensada por el fuerte crecimiento de las importaciones en Europa, Latinoamérica, Asia Centro-Occidental y África.

"Hemos tenido un primer semestre sólido, impulsado por el cumplimiento constante de nuestros planes de mejora operativa y el exitoso lanzamiento de la Cooperación Gemini", indicó Vincent Clerc consejero delegado de Maersk

"Incluso con la volatilidad del mercado y la incertidumbre histórica en el comercio mundial, la demanda se mantuvo resiliente y hemos seguido respondiendo con rapidez y flexibilidad", añadió.

De cara a 2025, Maersk ha elevado sus previsiones y anticipa un crecimiento del volumen del mercado global de contenedores de entre el 2% y el 4%, cuando previamente manejaba un escenario de entre el -1% y el 4%, aunque prevé que la disrupción en el mar Rojo se prolongue durante todo el año.

Asimismo, la danesa ahora anticipa que su Ebitda subyacente oscilará entre 8.000 y 9.500 millones de dólares (6.888 y 8.179 millones de euros), frente a la anterior horquilla de entre 6.000 y 9.000 millones de dólares (5.166 y 7.749 millones de euros) y un flujo de caja libre de al menos -1.000 millones de dólares (-861 millones de euros), frente a la anterior previsión de -3.000 millones de dólares (-2.583 millones de euros).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto