Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hyundai y General Motors desarrollarán conjuntamente cinco nuevos vehículos para 2028

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 12:24 h (CET)

Hyundai y General Motors desarrollarán conjuntamente cinco nuevos vehículos para 2028

Hyundai y General Motors desarrollarán conjuntamente cuatro nuevos vehículos para el mercado automovilístico de Centroamérica y Sudamérica, así como una camioneta para Norteamérica lo que marca un hito significativo en su colaboración estratégica previamente anunciada.

Las dos compañías desarrollarán conjuntamente cuatro vehículos para el mercado de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo un SUV compacto, un automóvil y una camioneta pickup, así como una camioneta pickup mediana, todos con la flexibilidad de utilizar sistemas de propulsión de combustión interna o híbridos. Hyundai y General Motors también desarrollarán conjuntamente una camioneta comercial eléctrica para Norteamérica.

Ambas firmas esperan que las ventas de los vehículos desarrollados conjuntamente superen los 800.000 vehículos al año una vez que la producción esté completamente ampliada.

General Motors liderará el desarrollo de la plataforma de camiones de tamaño mediano, mientras que Hyundai liderará el desarrollo de la plataforma de vehículos compactos y furgonetas eléctricas. Las dos compañías compartirán plataformas comunes y desarrollarán interiores y exteriores únicos en consonancia con sus respectivas marcas.

Ya están en marcha los trabajos de diseño e ingeniería de los nuevos vehículos para los mercados de América Central y del Sur, que se lanzarán en 2028. La furgoneta comercial eléctrica se fabricará en Estados Unidos a partir de 2028.

"La colaboración estratégica de Hyundai con GM nos ayudará a seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en múltiples segmentos y mercados de vehículos", afirmó el presidente y director ejecutivo de Hyundai, José Muñoz.

De su lado, el vicepresidente senior de General Motors y director global de compras y cadena de suministro, Shilpan Amin, ha explicado que estos cinco vehículos están dirigidos a los segmentos más grandes de los mercados de América Central y del Sur, así como al segmento comercial de América del Norte.

"Al asociarnos, brindaremos más opciones a nuestros clientes con mayor rapidez y a un menor costo. Estos primeros vehículos desarrollados conjuntamente demuestran claramente cómo aprovechamos nuestras fortalezas complementarias y nuestra escala combinada", ha añadido.

Ambas compañías también planean iniciativas conjuntas de abastecimiento en América del Norte y del Sur para materiales, transporte y logística. Otras áreas de posibles operaciones conjuntas incluyen materias primas, componentes y sistemas complejos.

Asimismo, Hyundai y General Motors también acordaron explorar la colaboración en acero con bajas emisiones de carbono como parte de su compromiso con la fabricación sustentable.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto