Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barcelona pide "prudencia" para alcanzar un acuerdo y zanjar la huelga de los socorristas

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 12:18 h (CET)

Barcelona pide

El teniente de alcalde de Economía de Barcelona, Jordi Valls, ha pedido "prudencia" para llegar a un acuerdo y zanjar adecuadamente la huelga indefinida iniciada el pasado 1 de agosto por parte de los socorristas de las playas de Barcelona.

"Hubo un proceso de diálogo interesante e importante que valoramos positivamente y debemos respetarlo. Debemos ser prudentes y con la clara voluntad de que este conflicto se acabe y que lo haga de la forma correcta", ha destacado Valls este jueves en una rueda de prensa.

Preguntado sobre qué tiene previsto hacer el Ayuntamiento si la huelga se prolonga, Valls ha asegurado que el gobierno municipal "no toma decisiones sobre situaciones que todavía no han ocurrido".

Convocados por CGT, los socorristas iniciaron el pasado 1 de agosto una huelga indefinida dirigida a la empresa FCC, concesionaria del servicio, para reclamar más personal, mejoras salariales, reducir la temporalidad de la plantilla y ampliar el servicio a todo el año.

En paralelo, los socorristas cerraron este martes las torres de vigilancia en el marco de la huelga indefinida, con servicios mínimos prestados desde la arena, e izaron la bandera roja a modo de protesta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto