Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno condena la prohibición de ritos islámicos en Jumilla y critica la "deriva extremista y excluyente" de PP y Vox

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 12:07 h (CET)

Gobierno condena la prohibición de ritos islámicos en Jumilla y critica la

Avisa de que seguirá "muy de cerca" los discursos de odio que surjan de iniciativas que "atentan contra la libertad y dignidad de las personas"

El Gobierno ha rechazado por "extremista" y "excluyente" que PP y Vox hayan aprobado en Jumilla (Murcia) una medida que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos y ha recordado que, "en España, la libertad religiosa está reconocida y protegida como un derecho fundamental por la Constitución".

Así lo señalan a Europa Press fuentes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que ven en la decisión de PP y Vox en el Ayuntamiento de Jumilla "un nuevo ejemplo de la deriva extremista y excluyente de los gobiernos de la derecha con la ultraderecha".

"Han prohibido obras de teatro, películas, revistas y, ahora, impiden una celebración religiosa en una instalación municipal. Su proyecto es imponer un modelo político y social contrario a la Constitución en el que no está a salvo nadie que no comparta sus postulados o sus creencias", subrayan las citadas fuentes.

En este escenario, desde el Ministerio que dirige Félix Bolaños recuerdan que, "en España, la libertad religiosa está reconocida y protegida como un derecho fundamental por la Constitución" y que el artículo 16 garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades.

"Además, la convivencia entre religiones es un valor fundamental para la construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa", sostienen las fuentes de Justicia.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran su "condena de cualquier iniciativa discriminatoria" e indican que trabajan por "una sociedad libre de discriminación, racismo y xenofobia". "La libertad religiosa y de culto está garantizada en la Constitución", subrayan.

Asimismo, las fuentes del departamento de Elma Saiz avisan de que, a través del Observatorio Contra el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), seguirán "muy de cerca los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas que atentan contra la libertad y dignidad de las personas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto