Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El expresidente surcoreano frustra su arresto por segunda vez ante el temor de "lesiones" por su resistencia

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 10:48 h (CET)

El fiscal especial que investiga el caso pide una orden de detención contra la mujer de Yoon

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este jueves que no han podido llevar a cabo la detención del expresidente del país Yoon Suk Yeol por un caso de tráfico de influencias que se suma a la investigación tras su fallida declaración de la ley marcial en diciembre del pasado año, ante la resistencia de éste y el consiguiente temor de producir "lesiones", en el que ha sido el segundo intento de arresto después en una semana.

"Alrededor de las 08.25 horas (hora local, 01.25 hora peninsular española) ordenamos la ejecución de una orden de arresto en el Centro de Detención de Seúl y empleamos la fuerza física, pero debido a la obstinada negativa del expresidente Yoon, detuvimos la ejecución alrededor de las 09.40 horas (hora local, 02.40 horas en la España peninsular) tras aceptar las opiniones de los presentes sobre la posibilidad de lesiones", ha señalado la Fiscalía en un comunicado recogido por la agencia de noticias estatal Yonhap.

Se trata del segundo arresto frustado, después de que el pasado 1 de agosto las autoridades del país asiático trataran de detenerlo sin éxito al quedarse en calzoncillos en mitad del centro de detención. "El sospechoso se negó obstinadamente a ser arrestado mientras yacía en el suelo sin siquiera usar una bata de hospital", indicó entonces el fiscal especial Oh Jeong Hee a la mencionada agencia.

La citación fue emitida sobre un caso de posible sospechas de abuso de poder por parte del expresidente a favor de su mujer, Kim Keon Hee, con la intermediación del periodista Myung Tae Kyun, acusado a su vez de hacer encuestas gratis para potenciar la figura tanto de Yoon como de su mujer antes de las elecciones presidenciales de 2022.

El expresidente estaba citado por este caso a finales del mes pasado pero no compareció tras alegar que tenía un problema de salud. En consecuencia, la fiscalía especial solicitó una orden de arresto el día 30, la cual fue emitida por el tribunal esa misma mañana del viernes, y que vence el próximo día 7.

EL FISCAL ESPECIAL PIDE EL ARRESTO DE SU MUJER
El fiscal especial que investiga al expresidente Yoon ha solicitado este jueves una orden de arresto contra su mujer por presunto tráfico de influencias, soborno y manipulación del precio de las acciones. El equipo liderado por el fiscal Min Joong Ki investiga un total de 16 acusaciones en su contra, según ha recogido la agencia de noticias estatal Yonhap.

La Fiscalía surcoreana ya citó a declarar a la primera dama el pasado mes de mayo por varias tramas, entre ellas por favorecer presuntamente a la exdiputada Kim Young Sun, del Partido del Poder Popular (PPP), durante las elecciones parlamentarias de 2022, a cambio de sondeos favorables a Yoon en las presidenciales de ese año.

Kim también está acusada por manipular el precio de las acciones de la empresa Deutsch Motors, un concesionario de coches BMW ubicado en Corea del Sur, entre 2009 y 2012. Asimismo, se señala a la primera dama surcoreana por violar las leyes anticorrupción tras aceptar un bolso de lujo por parte del pastor Choi Jae Young cuatro meses antes de que tomara posesión de su cargo el expresidente Yoon.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto