Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las excavaciones en el Castro de los Judíos (León) revelan estructuras inéditas del siglo XI

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 10:38 h (CET)

Las excavaciones en el Castro de los Judíos (León) revelan estructuras inéditas del siglo XI

El cierre de la campaña de excavaciones en el Castro de los Judíos de Puente Castro (León) de la Universidad de León ha sido "productivo" tanto por el hallazgo de nuevos materiales como por la aparición de estructuras constructivas que remiten a los inicios de la ocupación del Castro por parte de la comunidad judía en el siglo XI.

Así lo ha asegurado la codirectora de las excavaciones, Raquel Martínez Peñín, que destaca también la aparición de nuevas evidencias del asedio acontecido a finales del siglo XII por parte de las tropas castellanas de Alfonso VIII.

Los descubrimientos de este año refuerzan la teoría de que la destrucción posterior del enclave fue "mucho más intensa de lo que a priori se pensaba".

En estas tres semanas de actividad se han rescatado innumerables restos arqueológicos de diferente naturaleza como cerámica, material bélico, fauna o restos de molinos de piedra. Todos estos materiales serán analizados en próximos meses en los laboratorios de la Universidad de León.

Más de cuarenta estudiantes de la Universidad de León y de la Universidad de Santiago de Compostela han participado en esta actividad que ha estado dirigida por los profesores de la ULE Raquel Martínez Peñín y Carlos Fernández Rodríguez, junto a la profesora Natividad Fuertes Prieto de la misma institución.

Los directores han agradecido a la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León y al Instituto de Estudios Medievales de la ULE su implicación en el proyecto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto